21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio en el sur de Afganistán

spot_img

Los talibanes han prohibido la difusión de voces femeninas en los programas de radio de la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán. Esta medida sigue la línea de las restricciones impuestas en agosto pasado, cuando el régimen fundamentalista prohibió que las mujeres hablaran en público en todo el país.

La orden, emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar, establece que queda terminantemente prohibida la transmisión de voces de mujeres en la radio, incluso en programas de entretenimiento o anuncios publicitarios. Hasta ahora, las emisoras en Kandahar podían difundir ciertos contenidos producidos en Kabul que incluían voces femeninas, pero con esta nueva medida, toda presencia auditiva de las mujeres queda eliminada.

Kandahar, la segunda provincia en aplicar este veto total

Con esta decisión, Kandahar se convierte en la segunda provincia en aplicar un veto absoluto a las voces femeninas en radio, después de que Helmand, en el suroeste del país, hiciera lo mismo previamente. La censura no se limita solo a las voces de las mujeres, sino que los talibanes también han prohibido la publicidad de medicamentos, cosméticos y promociones de clínicas y hospitales, salvo que cuenten con autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.

Actualmente, Kandahar cuenta con doce estaciones de radio, once de ellas privadas, y ninguna cadena de televisión local. La falta de televisoras en la región se debe a otra orden emitida en 2023 por los talibanes, que prohíbe la transmisión de imágenes de seres vivos, lo que ha dificultado el funcionamiento de los medios audiovisuales.

Un golpe más contra la libertad de prensa y los derechos de las mujeres

Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, Afganistán ha perdido más de la mitad de sus medios de comunicación. De los 547 medios que operaban en el país, muchos han cerrado, y numerosos periodistas han huido o han sido detenidos.

Las mujeres han sido las más afectadas por las restricciones. A la prohibición de estudiar, trabajar y desplazarse sin un acompañante masculino, se suma ahora esta restricción total en Kandahar, que impide que sus voces sean escuchadas en la radio.

Según el ranking de libertad de prensa 2024 de Reporteros sin Fronteras (RSF), Afganistán ocupa el puesto 178 de 180 países, solo por encima de Siria y Eritrea.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio en el sur de Afganistán

spot_img

Los talibanes han prohibido la difusión de voces femeninas en los programas de radio de la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán. Esta medida sigue la línea de las restricciones impuestas en agosto pasado, cuando el régimen fundamentalista prohibió que las mujeres hablaran en público en todo el país.

La orden, emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar, establece que queda terminantemente prohibida la transmisión de voces de mujeres en la radio, incluso en programas de entretenimiento o anuncios publicitarios. Hasta ahora, las emisoras en Kandahar podían difundir ciertos contenidos producidos en Kabul que incluían voces femeninas, pero con esta nueva medida, toda presencia auditiva de las mujeres queda eliminada.

Kandahar, la segunda provincia en aplicar este veto total

Con esta decisión, Kandahar se convierte en la segunda provincia en aplicar un veto absoluto a las voces femeninas en radio, después de que Helmand, en el suroeste del país, hiciera lo mismo previamente. La censura no se limita solo a las voces de las mujeres, sino que los talibanes también han prohibido la publicidad de medicamentos, cosméticos y promociones de clínicas y hospitales, salvo que cuenten con autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.

Actualmente, Kandahar cuenta con doce estaciones de radio, once de ellas privadas, y ninguna cadena de televisión local. La falta de televisoras en la región se debe a otra orden emitida en 2023 por los talibanes, que prohíbe la transmisión de imágenes de seres vivos, lo que ha dificultado el funcionamiento de los medios audiovisuales.

Un golpe más contra la libertad de prensa y los derechos de las mujeres

Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, Afganistán ha perdido más de la mitad de sus medios de comunicación. De los 547 medios que operaban en el país, muchos han cerrado, y numerosos periodistas han huido o han sido detenidos.

Las mujeres han sido las más afectadas por las restricciones. A la prohibición de estudiar, trabajar y desplazarse sin un acompañante masculino, se suma ahora esta restricción total en Kandahar, que impide que sus voces sean escuchadas en la radio.

Según el ranking de libertad de prensa 2024 de Reporteros sin Fronteras (RSF), Afganistán ocupa el puesto 178 de 180 países, solo por encima de Siria y Eritrea.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio en el sur de Afganistán

Los talibanes han prohibido la difusión de voces femeninas en los programas de radio de la provincia de Kandahar, en el sur de Afganistán. Esta medida sigue la línea de las restricciones impuestas en agosto pasado, cuando el régimen fundamentalista prohibió que las mujeres hablaran en público en todo el país.

La orden, emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar, establece que queda terminantemente prohibida la transmisión de voces de mujeres en la radio, incluso en programas de entretenimiento o anuncios publicitarios. Hasta ahora, las emisoras en Kandahar podían difundir ciertos contenidos producidos en Kabul que incluían voces femeninas, pero con esta nueva medida, toda presencia auditiva de las mujeres queda eliminada.

Kandahar, la segunda provincia en aplicar este veto total

Con esta decisión, Kandahar se convierte en la segunda provincia en aplicar un veto absoluto a las voces femeninas en radio, después de que Helmand, en el suroeste del país, hiciera lo mismo previamente. La censura no se limita solo a las voces de las mujeres, sino que los talibanes también han prohibido la publicidad de medicamentos, cosméticos y promociones de clínicas y hospitales, salvo que cuenten con autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.

Actualmente, Kandahar cuenta con doce estaciones de radio, once de ellas privadas, y ninguna cadena de televisión local. La falta de televisoras en la región se debe a otra orden emitida en 2023 por los talibanes, que prohíbe la transmisión de imágenes de seres vivos, lo que ha dificultado el funcionamiento de los medios audiovisuales.

Un golpe más contra la libertad de prensa y los derechos de las mujeres

Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, Afganistán ha perdido más de la mitad de sus medios de comunicación. De los 547 medios que operaban en el país, muchos han cerrado, y numerosos periodistas han huido o han sido detenidos.

Las mujeres han sido las más afectadas por las restricciones. A la prohibición de estudiar, trabajar y desplazarse sin un acompañante masculino, se suma ahora esta restricción total en Kandahar, que impide que sus voces sean escuchadas en la radio.

Según el ranking de libertad de prensa 2024 de Reporteros sin Fronteras (RSF), Afganistán ocupa el puesto 178 de 180 países, solo por encima de Siria y Eritrea.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos