10 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Campesinos y Juntas Vecinales exigen reducción del 50% en sueldos de autoridades en Tarija

spot_img

La propuesta de Ley de Emergencia Financiera en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ha generado rechazo en distintos sectores sociales. Campesinos y Juntas Vecinales exigen que antes de afectar programas sociales se reduzcan los salarios de autoridades y se disminuya el aparato estatal.

El dirigente de la Federación de Campesinos, Herbert Quispe, manifestó su rechazo a cualquier recorte de fondos sin un consenso previo con sectores vulnerables. Además, propuso reducir en un 50% los sueldos del gobernador, asambleístas y altos funcionarios que ganan más de Bs 6.000.

Las Juntas Vecinales también piden un plan de austeridad. Cristian Ventura, presidente del Distrito 9, exigió reducir ministerios, direcciones descentralizadas y empresas estatales que generan gastos innecesarios. Entre las instituciones que solicitan cerrar están EMAPA, Odeco y Defensa del Usuario y Consumidor, argumentando que no cumplen sus funciones.

El dirigente Rodrigo Castillo detalló que los diputados y senadores ganan Bs 23.000 al mes y los ministros Bs 22.000, por lo que piden bajar sus sueldos a Bs 15.000, lo que generaría un ahorro de 143 millones de bolivianos anuales en ministerios y más de 32 millones en la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, el asambleísta del MAS, Eider Quiroga, desestimó la propuesta, asegurando que la reducción de salarios no solucionará la crisis económica y calificándola como una «cortina de humo» para ocultar la mala gestión de las autoridades.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Campesinos y Juntas Vecinales exigen reducción del 50% en sueldos de autoridades en Tarija

spot_img

La propuesta de Ley de Emergencia Financiera en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ha generado rechazo en distintos sectores sociales. Campesinos y Juntas Vecinales exigen que antes de afectar programas sociales se reduzcan los salarios de autoridades y se disminuya el aparato estatal.

El dirigente de la Federación de Campesinos, Herbert Quispe, manifestó su rechazo a cualquier recorte de fondos sin un consenso previo con sectores vulnerables. Además, propuso reducir en un 50% los sueldos del gobernador, asambleístas y altos funcionarios que ganan más de Bs 6.000.

Las Juntas Vecinales también piden un plan de austeridad. Cristian Ventura, presidente del Distrito 9, exigió reducir ministerios, direcciones descentralizadas y empresas estatales que generan gastos innecesarios. Entre las instituciones que solicitan cerrar están EMAPA, Odeco y Defensa del Usuario y Consumidor, argumentando que no cumplen sus funciones.

El dirigente Rodrigo Castillo detalló que los diputados y senadores ganan Bs 23.000 al mes y los ministros Bs 22.000, por lo que piden bajar sus sueldos a Bs 15.000, lo que generaría un ahorro de 143 millones de bolivianos anuales en ministerios y más de 32 millones en la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, el asambleísta del MAS, Eider Quiroga, desestimó la propuesta, asegurando que la reducción de salarios no solucionará la crisis económica y calificándola como una «cortina de humo» para ocultar la mala gestión de las autoridades.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Campesinos y Juntas Vecinales exigen reducción del 50% en sueldos de autoridades en Tarija

La propuesta de Ley de Emergencia Financiera en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ha generado rechazo en distintos sectores sociales. Campesinos y Juntas Vecinales exigen que antes de afectar programas sociales se reduzcan los salarios de autoridades y se disminuya el aparato estatal.

El dirigente de la Federación de Campesinos, Herbert Quispe, manifestó su rechazo a cualquier recorte de fondos sin un consenso previo con sectores vulnerables. Además, propuso reducir en un 50% los sueldos del gobernador, asambleístas y altos funcionarios que ganan más de Bs 6.000.

Las Juntas Vecinales también piden un plan de austeridad. Cristian Ventura, presidente del Distrito 9, exigió reducir ministerios, direcciones descentralizadas y empresas estatales que generan gastos innecesarios. Entre las instituciones que solicitan cerrar están EMAPA, Odeco y Defensa del Usuario y Consumidor, argumentando que no cumplen sus funciones.

El dirigente Rodrigo Castillo detalló que los diputados y senadores ganan Bs 23.000 al mes y los ministros Bs 22.000, por lo que piden bajar sus sueldos a Bs 15.000, lo que generaría un ahorro de 143 millones de bolivianos anuales en ministerios y más de 32 millones en la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, el asambleísta del MAS, Eider Quiroga, desestimó la propuesta, asegurando que la reducción de salarios no solucionará la crisis económica y calificándola como una «cortina de humo» para ocultar la mala gestión de las autoridades.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos