21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Alcalde Torres aclara que el Gobierno es responsable de los ítems en salud

spot_img

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, afirmó que la responsabilidad de la contratación de médicos y personal de salud recae en el Gobierno Nacional y no en los municipios o gobernaciones.

«El Gobierno Nacional es quien paga los ítems en salud para profesionales, sean médicos, enfermeras o especialistas. El municipio y la gobernación solo nos encargamos de infraestructura y equipamiento», explicó la autoridad.

Torres advirtió que, de aprobarse la Ley de Emergencia Financiera, el Ejecutivo debería asumir estos costos de inmediato, ya que el municipio no cuenta con presupuesto para cubrir los ítems de salud sin afectar otras áreas esenciales.

El alcalde cuestionó que el Gobierno central maneje el 75% de los impuestos nacionales y el 89% del presupuesto total del país, mientras los municipios y gobernaciones deben enfrentar problemas de atención médica sin los recursos suficientes.

Sobre la Ley del Sistema Único de Salud (SUS), Torres desmintió que los municipios deban hacerse cargo de los ítems médicos y aclaró que la norma establece claramente que los sueldos del SUS deben ser cubiertos por el nivel central del Estado.

Finalmente, la autoridad enfatizó la necesidad de reformar el sistema de salud en Bolivia para garantizar una mejor distribución de responsabilidades y recursos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alcalde Torres aclara que el Gobierno es responsable de los ítems en salud

spot_img

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, afirmó que la responsabilidad de la contratación de médicos y personal de salud recae en el Gobierno Nacional y no en los municipios o gobernaciones.

«El Gobierno Nacional es quien paga los ítems en salud para profesionales, sean médicos, enfermeras o especialistas. El municipio y la gobernación solo nos encargamos de infraestructura y equipamiento», explicó la autoridad.

Torres advirtió que, de aprobarse la Ley de Emergencia Financiera, el Ejecutivo debería asumir estos costos de inmediato, ya que el municipio no cuenta con presupuesto para cubrir los ítems de salud sin afectar otras áreas esenciales.

El alcalde cuestionó que el Gobierno central maneje el 75% de los impuestos nacionales y el 89% del presupuesto total del país, mientras los municipios y gobernaciones deben enfrentar problemas de atención médica sin los recursos suficientes.

Sobre la Ley del Sistema Único de Salud (SUS), Torres desmintió que los municipios deban hacerse cargo de los ítems médicos y aclaró que la norma establece claramente que los sueldos del SUS deben ser cubiertos por el nivel central del Estado.

Finalmente, la autoridad enfatizó la necesidad de reformar el sistema de salud en Bolivia para garantizar una mejor distribución de responsabilidades y recursos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alcalde Torres aclara que el Gobierno es responsable de los ítems en salud

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, afirmó que la responsabilidad de la contratación de médicos y personal de salud recae en el Gobierno Nacional y no en los municipios o gobernaciones.

«El Gobierno Nacional es quien paga los ítems en salud para profesionales, sean médicos, enfermeras o especialistas. El municipio y la gobernación solo nos encargamos de infraestructura y equipamiento», explicó la autoridad.

Torres advirtió que, de aprobarse la Ley de Emergencia Financiera, el Ejecutivo debería asumir estos costos de inmediato, ya que el municipio no cuenta con presupuesto para cubrir los ítems de salud sin afectar otras áreas esenciales.

El alcalde cuestionó que el Gobierno central maneje el 75% de los impuestos nacionales y el 89% del presupuesto total del país, mientras los municipios y gobernaciones deben enfrentar problemas de atención médica sin los recursos suficientes.

Sobre la Ley del Sistema Único de Salud (SUS), Torres desmintió que los municipios deban hacerse cargo de los ítems médicos y aclaró que la norma establece claramente que los sueldos del SUS deben ser cubiertos por el nivel central del Estado.

Finalmente, la autoridad enfatizó la necesidad de reformar el sistema de salud en Bolivia para garantizar una mejor distribución de responsabilidades y recursos.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos