Las filas de camiones para cargar diésel en La Paz no cesan, generando preocupación entre transportistas y productores, quienes exigen al Gobierno central garantizar el abastecimiento del combustible.
En varias estaciones de servicio, los camiones permanecen desde el día anterior, sin poder reabastecerse, lo que afecta gravemente el transporte de mercancías y la producción agrícola.
Parlamentarios exigen respuestas
Legisladores han expresado su inquietud y exigen una pronta solución: «El Gobierno no ha indicado cuándo ni cómo se resolverá la falta de combustible. Esperamos que esto se solucione lo antes posible», indicaron.
Productores temen pérdidas millonarias
El sector productivo también se ve afectado, especialmente en el sector agropecuario, donde la falta de combustible podría generar pérdidas de más de 2.000 millones de dólares.
«Nos preocupa la cosecha de verano, que representa 2.500 millones de toneladas. La demanda ya era de 90 millones de litros de diésel, por lo que necesitamos una solución inmediata», afirmó Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de la Industria.
Crisis a nivel nacional
El problema no solo afecta a La Paz, sino también a otros departamentos, donde se han registrado largas filas y denuncias sobre el irregular abastecimiento de combustible.
Transportistas y productores continúan a la espera de una respuesta gubernamental que garantice el normal suministro de diésel para evitar una crisis mayor en la producción y el transporte.