20.4 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Dos organismos internacionales revisan el proceso censal en Bolivia

spot_img

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, anunció que el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CEPAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) están llevando a cabo una revisión técnica externa del Censo de Población y Vivienda 2024. Esta evaluación, que forma parte del cronograma planificado desde principios de año, tiene como objetivo garantizar la calidad y transparencia del proceso y de los resultados censales.

Durante una conferencia de prensa, Arandia explicó:
“En el marco del Censo de Población y Vivienda 2024 se está llevando adelante una revisión técnica externa con expertos internacionales en la materia censal… Se espera que se tenga una misión y revisión final en el mes de junio de este año.”

Se prevé que en agosto de este año se entregue la fase final de los resultados, que incluirán datos completos del conteo de población y vivienda. A la fecha, se ha completado la captura digital del 100% de las boletas censales, y se cuentan con todas las variables geográficas y límites municipales necesarios para la implementación de políticas públicas efectivas.

Este riguroso proceso de revisión reafirma el compromiso del Estado boliviano con la transparencia y la correcta aplicación de los datos censales en la formulación de políticas y el desarrollo de programas sociales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Dos organismos internacionales revisan el proceso censal en Bolivia

spot_img

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, anunció que el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CEPAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) están llevando a cabo una revisión técnica externa del Censo de Población y Vivienda 2024. Esta evaluación, que forma parte del cronograma planificado desde principios de año, tiene como objetivo garantizar la calidad y transparencia del proceso y de los resultados censales.

Durante una conferencia de prensa, Arandia explicó:
“En el marco del Censo de Población y Vivienda 2024 se está llevando adelante una revisión técnica externa con expertos internacionales en la materia censal… Se espera que se tenga una misión y revisión final en el mes de junio de este año.”

Se prevé que en agosto de este año se entregue la fase final de los resultados, que incluirán datos completos del conteo de población y vivienda. A la fecha, se ha completado la captura digital del 100% de las boletas censales, y se cuentan con todas las variables geográficas y límites municipales necesarios para la implementación de políticas públicas efectivas.

Este riguroso proceso de revisión reafirma el compromiso del Estado boliviano con la transparencia y la correcta aplicación de los datos censales en la formulación de políticas y el desarrollo de programas sociales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Dos organismos internacionales revisan el proceso censal en Bolivia

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, anunció que el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CEPAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) están llevando a cabo una revisión técnica externa del Censo de Población y Vivienda 2024. Esta evaluación, que forma parte del cronograma planificado desde principios de año, tiene como objetivo garantizar la calidad y transparencia del proceso y de los resultados censales.

Durante una conferencia de prensa, Arandia explicó:
“En el marco del Censo de Población y Vivienda 2024 se está llevando adelante una revisión técnica externa con expertos internacionales en la materia censal… Se espera que se tenga una misión y revisión final en el mes de junio de este año.”

Se prevé que en agosto de este año se entregue la fase final de los resultados, que incluirán datos completos del conteo de población y vivienda. A la fecha, se ha completado la captura digital del 100% de las boletas censales, y se cuentan con todas las variables geográficas y límites municipales necesarios para la implementación de políticas públicas efectivas.

Este riguroso proceso de revisión reafirma el compromiso del Estado boliviano con la transparencia y la correcta aplicación de los datos censales en la formulación de políticas y el desarrollo de programas sociales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos