18.3 C
Bolivia
domingo, mayo 4, 2025
spot_img
spot_img

Escándalo en Puno: Pasantes peruanos no pagaron a grupos bolivianos y cortaron el sonido

spot_img

Un incidente bochornoso se registró en Puno, Perú, donde varios grupos musicales bolivianos tuvieron que suspender su presentación debido a la falta de pago por parte de los pasantes que los habían contratado.

El evento formaba parte de la celebración de la morenada Laykakota en honor a la Virgen de la Candelaria. Sin embargo, cuando los grupos intentaron iniciar su show, los organizadores no habían realizado el pago correspondiente. Como consecuencia, se cortó la luz y se apagó el sonido, dejando a los artistas sin posibilidad de continuar con el espectáculo.

Los grupos afectados fueron Llajtaymanta, Sin Ley y otras agrupaciones, además del equipo de sonido contratado. En medio de la incertidumbre, el vocalista de Llajtaymanta se dirigió al público para explicar la situación:

«Amigos, buenas noches. Tenemos una mala noticia, escúchennos por favor. Somos el grupo Llajtaymanta, aquí está el grupo Sin Ley y el representante del grupo que acaba de tocar. Lamentablemente, el sonido no va a funcionar más porque no se pagó. Además, los grupos que estamos aquí tampoco hemos recibido nuestro pago.»

El anuncio generó abucheos y desconcierto entre los asistentes, ya que nadie sabía qué sucedería con el evento.

Después de una hora de incertidumbre, el sonido fue restablecido y los artistas pudieron presentarse, ya que finalmente se realizó el pago pendiente.

Según los organizadores, el retraso se debió a que tuvieron que conseguir cerveza en una distribuidora diferente a la planeada, lo que los obligó a desplazarse hasta el centro de la ciudad y demoró el pago a los músicos.

El hecho ha generado indignación en la comunidad artística, ya que refleja la falta de organización y seriedad en la contratación de artistas para eventos de esta magnitud.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Escándalo en Puno: Pasantes peruanos no pagaron a grupos bolivianos y cortaron el sonido

spot_img

Un incidente bochornoso se registró en Puno, Perú, donde varios grupos musicales bolivianos tuvieron que suspender su presentación debido a la falta de pago por parte de los pasantes que los habían contratado.

El evento formaba parte de la celebración de la morenada Laykakota en honor a la Virgen de la Candelaria. Sin embargo, cuando los grupos intentaron iniciar su show, los organizadores no habían realizado el pago correspondiente. Como consecuencia, se cortó la luz y se apagó el sonido, dejando a los artistas sin posibilidad de continuar con el espectáculo.

Los grupos afectados fueron Llajtaymanta, Sin Ley y otras agrupaciones, además del equipo de sonido contratado. En medio de la incertidumbre, el vocalista de Llajtaymanta se dirigió al público para explicar la situación:

«Amigos, buenas noches. Tenemos una mala noticia, escúchennos por favor. Somos el grupo Llajtaymanta, aquí está el grupo Sin Ley y el representante del grupo que acaba de tocar. Lamentablemente, el sonido no va a funcionar más porque no se pagó. Además, los grupos que estamos aquí tampoco hemos recibido nuestro pago.»

El anuncio generó abucheos y desconcierto entre los asistentes, ya que nadie sabía qué sucedería con el evento.

Después de una hora de incertidumbre, el sonido fue restablecido y los artistas pudieron presentarse, ya que finalmente se realizó el pago pendiente.

Según los organizadores, el retraso se debió a que tuvieron que conseguir cerveza en una distribuidora diferente a la planeada, lo que los obligó a desplazarse hasta el centro de la ciudad y demoró el pago a los músicos.

El hecho ha generado indignación en la comunidad artística, ya que refleja la falta de organización y seriedad en la contratación de artistas para eventos de esta magnitud.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Escándalo en Puno: Pasantes peruanos no pagaron a grupos bolivianos y cortaron el sonido

Un incidente bochornoso se registró en Puno, Perú, donde varios grupos musicales bolivianos tuvieron que suspender su presentación debido a la falta de pago por parte de los pasantes que los habían contratado.

El evento formaba parte de la celebración de la morenada Laykakota en honor a la Virgen de la Candelaria. Sin embargo, cuando los grupos intentaron iniciar su show, los organizadores no habían realizado el pago correspondiente. Como consecuencia, se cortó la luz y se apagó el sonido, dejando a los artistas sin posibilidad de continuar con el espectáculo.

Los grupos afectados fueron Llajtaymanta, Sin Ley y otras agrupaciones, además del equipo de sonido contratado. En medio de la incertidumbre, el vocalista de Llajtaymanta se dirigió al público para explicar la situación:

«Amigos, buenas noches. Tenemos una mala noticia, escúchennos por favor. Somos el grupo Llajtaymanta, aquí está el grupo Sin Ley y el representante del grupo que acaba de tocar. Lamentablemente, el sonido no va a funcionar más porque no se pagó. Además, los grupos que estamos aquí tampoco hemos recibido nuestro pago.»

El anuncio generó abucheos y desconcierto entre los asistentes, ya que nadie sabía qué sucedería con el evento.

Después de una hora de incertidumbre, el sonido fue restablecido y los artistas pudieron presentarse, ya que finalmente se realizó el pago pendiente.

Según los organizadores, el retraso se debió a que tuvieron que conseguir cerveza en una distribuidora diferente a la planeada, lo que los obligó a desplazarse hasta el centro de la ciudad y demoró el pago a los músicos.

El hecho ha generado indignación en la comunidad artística, ya que refleja la falta de organización y seriedad en la contratación de artistas para eventos de esta magnitud.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos