En un lamentable incidente ocurrido en la vivienda de Helena Torrico, una mujer de 90 años perdió la vida al ser atacada por sus propios perros. Las autoridades revelaron que en la casa convivían 23 canes, de los cuales cinco eran cachorros. Los animales se encontraban en un estado severo de desnutrición y en condiciones deplorables.
Equipos de Zoonosis, la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) intervinieron para rescatar a los perros, varios de los cuales requerirán tratamiento especializado antes de ser reintegrados en hogares responsables. Uno de los animales fue diagnosticado con cataratas, mientras que otros muestran señales de descuido prolongado.
Diego Prudencio, responsable de Zoonosis, explicó que la vivienda no era un refugio, sino el hogar de una mujer que había rescatado perros callejeros sin ejercer ningún control sobre su reproducción. «Es un problema de personas, no de animales», afirmó Prudencio, señalando que ninguno de los perros estaba castrado, lo que desencadenó una reproducción descontrolada.
La autopsia realizada a la víctima confirmó que su muerte fue causada por una hemorragia aguda y shock hipovolémico debido a las heridas infligidas durante el ataque. Expertos en bienestar animal subrayan la importancia de que la tenencia de mascotas recaiga en personas responsables y no en adultos mayores o menores de edad, quienes podrían no estar en condiciones de garantizar el cuidado necesario.
Este trágico caso destaca la urgencia de implementar políticas de control y educación sobre la tenencia responsable de animales para evitar situaciones similares en el futuro.