La seguridad sindical para el expresidente Evo Morales en el Trópico de Cochabamba continúa fortaleciéndose con la llegada de más sectores sociales. Este fin de semana, los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos, en La Paz, se sumaron a los esfuerzos para resguardar a Morales ante las acusaciones por trata de personas y la orden de aprehensión en su contra.
Marcelo Poma, miembro de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), destacó el compromiso de su sector:
“Nos estamos acoplando a los hermanos de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba para unirnos y resguardar a nuestro hermano Evo Morales. Aquí estamos una comitiva de los Ponchos Rojos”, afirmó.
Por su parte, la senadora evista Simona Quispe resaltó la disposición de las bases, incluso a costa de sacrificar comodidades:
“No nos interesa si estás bien hospedado, duermes en hotel, los que somos de lucha no sentimos el sufrir. Podemos dormir en una carpita, en unos cartones”, dijo en declaraciones a Urgente.bo.
Morales enfrenta acusaciones legales que han generado un clima de tensión en el país. Sus seguidores han expresado que no permitirán su aprehensión ni un supuesto intento de magnicidio.
En el Trópico de Cochabamba, considerado el bastión del Movimiento Al Socialismo (MAS), se observa la aglomeración de organizaciones sociales provenientes de diferentes regiones del país, que aseguran estar comprometidas con la defensa de Morales.