20.5 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Rosmery Ruiz es elegida decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

spot_img

En la primera sesión de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este año, los siete nuevos magistrados electos determinaron los cargos de liderazgo para este periodo. El magistrado por Santa Cruz, Romer Saucedo, fue elegido presidente, mientras que la magistrada de Tarija, Rosmery Ruiz, asumió el cargo de decana.

El encuentro se desarrolló en medio de tensiones y estuvo marcado por la ausencia de los magistrados prorrogados Carlos Alberto Egüez y Ricardo Torrez Echalar. Según el periodista Iván Ramos, los dos magistrados ausentes se mantienen en sus cargos debido a un fallo constitucional que invalidó parcialmente las elecciones judiciales realizadas el pasado 15 de diciembre.

Actualmente, la Sala Plena del TSJ está compuesta por nueve magistrados, siete de ellos recientemente electos y dos prorrogados en sus funciones hasta que los nuevos magistrados sean elegidos y posesionados. Esta situación es resultado de una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que extendió los mandatos de los magistrados en ejercicio ante la falta de elecciones completas.

El inicio de este nuevo periodo en el TSJ plantea importantes desafíos para garantizar la independencia judicial y fortalecer la confianza en el sistema judicial del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Rosmery Ruiz es elegida decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

spot_img

En la primera sesión de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este año, los siete nuevos magistrados electos determinaron los cargos de liderazgo para este periodo. El magistrado por Santa Cruz, Romer Saucedo, fue elegido presidente, mientras que la magistrada de Tarija, Rosmery Ruiz, asumió el cargo de decana.

El encuentro se desarrolló en medio de tensiones y estuvo marcado por la ausencia de los magistrados prorrogados Carlos Alberto Egüez y Ricardo Torrez Echalar. Según el periodista Iván Ramos, los dos magistrados ausentes se mantienen en sus cargos debido a un fallo constitucional que invalidó parcialmente las elecciones judiciales realizadas el pasado 15 de diciembre.

Actualmente, la Sala Plena del TSJ está compuesta por nueve magistrados, siete de ellos recientemente electos y dos prorrogados en sus funciones hasta que los nuevos magistrados sean elegidos y posesionados. Esta situación es resultado de una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que extendió los mandatos de los magistrados en ejercicio ante la falta de elecciones completas.

El inicio de este nuevo periodo en el TSJ plantea importantes desafíos para garantizar la independencia judicial y fortalecer la confianza en el sistema judicial del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Rosmery Ruiz es elegida decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

En la primera sesión de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este año, los siete nuevos magistrados electos determinaron los cargos de liderazgo para este periodo. El magistrado por Santa Cruz, Romer Saucedo, fue elegido presidente, mientras que la magistrada de Tarija, Rosmery Ruiz, asumió el cargo de decana.

El encuentro se desarrolló en medio de tensiones y estuvo marcado por la ausencia de los magistrados prorrogados Carlos Alberto Egüez y Ricardo Torrez Echalar. Según el periodista Iván Ramos, los dos magistrados ausentes se mantienen en sus cargos debido a un fallo constitucional que invalidó parcialmente las elecciones judiciales realizadas el pasado 15 de diciembre.

Actualmente, la Sala Plena del TSJ está compuesta por nueve magistrados, siete de ellos recientemente electos y dos prorrogados en sus funciones hasta que los nuevos magistrados sean elegidos y posesionados. Esta situación es resultado de una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que extendió los mandatos de los magistrados en ejercicio ante la falta de elecciones completas.

El inicio de este nuevo periodo en el TSJ plantea importantes desafíos para garantizar la independencia judicial y fortalecer la confianza en el sistema judicial del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos