19.4 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

“Al borde del colapso”: Empresarios piden un cambio en las políticas económicas para 2025

spot_img

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, hizo un llamado urgente a replantear las políticas económicas del país para el próximo ciclo electoral, señalando que la economía nacional enfrenta un panorama crítico.

Ortuño destacó que la escasez de divisas, el desempleo, el impacto del cambio climático y los problemas en la provisión de carburantes han afectado gravemente a los sectores productivos, colocando a pequeños y medianos emprendedores al borde de la quiebra.

“El año que concluye ha sido muy complejo y desafiante para todos. Nos hemos enfrentado a dificultades que están cambiando la vida de nuestras familias, de nuestra comunidad y de nuestra nación”, expresó en su comunicado.

El líder empresarial subrayó que el aumento de precios, la falta de empleos y la caída de ingresos reflejan la necesidad urgente de implementar medidas correctivas. Asimismo, alertó sobre el aumento de conductas delictivas como la especulación, el contrabando y el incremento abusivo de precios, las cuales afectan principalmente a las familias más vulnerables.

Ortuño instó a la población a reflexionar sobre el rumbo económico del país, especialmente de cara a las elecciones generales de 2025. Además, reafirmó la importancia de proteger a los emprendedores, quienes son un pilar fundamental para la economía.

La CEPB advierte que sin cambios significativos en las políticas económicas, el panorama podría empeorar, llevando a más empresas a la quiebra y profundizando la crisis económica en Bolivia.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

“Al borde del colapso”: Empresarios piden un cambio en las políticas económicas para 2025

spot_img

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, hizo un llamado urgente a replantear las políticas económicas del país para el próximo ciclo electoral, señalando que la economía nacional enfrenta un panorama crítico.

Ortuño destacó que la escasez de divisas, el desempleo, el impacto del cambio climático y los problemas en la provisión de carburantes han afectado gravemente a los sectores productivos, colocando a pequeños y medianos emprendedores al borde de la quiebra.

“El año que concluye ha sido muy complejo y desafiante para todos. Nos hemos enfrentado a dificultades que están cambiando la vida de nuestras familias, de nuestra comunidad y de nuestra nación”, expresó en su comunicado.

El líder empresarial subrayó que el aumento de precios, la falta de empleos y la caída de ingresos reflejan la necesidad urgente de implementar medidas correctivas. Asimismo, alertó sobre el aumento de conductas delictivas como la especulación, el contrabando y el incremento abusivo de precios, las cuales afectan principalmente a las familias más vulnerables.

Ortuño instó a la población a reflexionar sobre el rumbo económico del país, especialmente de cara a las elecciones generales de 2025. Además, reafirmó la importancia de proteger a los emprendedores, quienes son un pilar fundamental para la economía.

La CEPB advierte que sin cambios significativos en las políticas económicas, el panorama podría empeorar, llevando a más empresas a la quiebra y profundizando la crisis económica en Bolivia.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

“Al borde del colapso”: Empresarios piden un cambio en las políticas económicas para 2025

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, hizo un llamado urgente a replantear las políticas económicas del país para el próximo ciclo electoral, señalando que la economía nacional enfrenta un panorama crítico.

Ortuño destacó que la escasez de divisas, el desempleo, el impacto del cambio climático y los problemas en la provisión de carburantes han afectado gravemente a los sectores productivos, colocando a pequeños y medianos emprendedores al borde de la quiebra.

“El año que concluye ha sido muy complejo y desafiante para todos. Nos hemos enfrentado a dificultades que están cambiando la vida de nuestras familias, de nuestra comunidad y de nuestra nación”, expresó en su comunicado.

El líder empresarial subrayó que el aumento de precios, la falta de empleos y la caída de ingresos reflejan la necesidad urgente de implementar medidas correctivas. Asimismo, alertó sobre el aumento de conductas delictivas como la especulación, el contrabando y el incremento abusivo de precios, las cuales afectan principalmente a las familias más vulnerables.

Ortuño instó a la población a reflexionar sobre el rumbo económico del país, especialmente de cara a las elecciones generales de 2025. Además, reafirmó la importancia de proteger a los emprendedores, quienes son un pilar fundamental para la economía.

La CEPB advierte que sin cambios significativos en las políticas económicas, el panorama podría empeorar, llevando a más empresas a la quiebra y profundizando la crisis económica en Bolivia.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos