20.5 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Tarija: SEPREC transforma el registro de comercio con trámites 100% virtuales

spot_img

La desburocratización del registro de comercio en Bolivia se ha convertido en una realidad tangible gracias al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC). Ramiro Marca, Responsable de Plataforma del SEPREC en Tarija, destacó los avances en la digitalización de trámites, que han simplificado procesos, reducido costos y fomentado la creación de nuevas empresas en el país.

“El SEPREC, como entidad descentralizada bajo el Ministerio de Desarrollo Productivo, ha eliminado la necesidad de formularios físicos, fotocopias y largas filas. Ahora, todos los trámites son completamente virtuales”, afirmó Marca.

Este cambio no solo ha mejorado la experiencia del usuario, sino que también ha hecho que constituir una empresa sea más accesible económicamente. Los costos se redujeron de 260 a 130 bolivianos, con una disminución de hasta el 30% en algunos trámites. Además, ciertos procesos ahora son gratuitos, lo que beneficia especialmente a emprendedores y pequeños empresarios.

La implementación de certificados con códigos QR y códigos de trámite ha sido otra innovación clave, permitiendo a los usuarios gestionar solicitudes de manera sencilla y desde cualquier lugar. Según Marca, “estas mejoras han impulsado un notable crecimiento en la inscripción de nuevas empresas”.

De enero a noviembre de 2024, el SEPREC registró 13.896 nuevas unidades económicas en Bolivia, con Santa Cruz liderando las inscripciones, seguido por La Paz y Cochabamba.

Para quienes necesiten orientación, el SEPREC ofrece múltiples herramientas de asistencia:

  • Página web: www.seprec.gob.bo
  • Canal de YouTube: Tutoriales detallados.
  • Línea gratuita: 800 10 2992.
  • WhatsApp: 72017493.
  • Atención presencial en Tarija: Avenida La Paz, entre Ciro Trigo y Avaroa.

Estos avances consolidan al SEPREC como un actor clave en la modernización administrativa de Bolivia, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija: SEPREC transforma el registro de comercio con trámites 100% virtuales

spot_img

La desburocratización del registro de comercio en Bolivia se ha convertido en una realidad tangible gracias al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC). Ramiro Marca, Responsable de Plataforma del SEPREC en Tarija, destacó los avances en la digitalización de trámites, que han simplificado procesos, reducido costos y fomentado la creación de nuevas empresas en el país.

“El SEPREC, como entidad descentralizada bajo el Ministerio de Desarrollo Productivo, ha eliminado la necesidad de formularios físicos, fotocopias y largas filas. Ahora, todos los trámites son completamente virtuales”, afirmó Marca.

Este cambio no solo ha mejorado la experiencia del usuario, sino que también ha hecho que constituir una empresa sea más accesible económicamente. Los costos se redujeron de 260 a 130 bolivianos, con una disminución de hasta el 30% en algunos trámites. Además, ciertos procesos ahora son gratuitos, lo que beneficia especialmente a emprendedores y pequeños empresarios.

La implementación de certificados con códigos QR y códigos de trámite ha sido otra innovación clave, permitiendo a los usuarios gestionar solicitudes de manera sencilla y desde cualquier lugar. Según Marca, “estas mejoras han impulsado un notable crecimiento en la inscripción de nuevas empresas”.

De enero a noviembre de 2024, el SEPREC registró 13.896 nuevas unidades económicas en Bolivia, con Santa Cruz liderando las inscripciones, seguido por La Paz y Cochabamba.

Para quienes necesiten orientación, el SEPREC ofrece múltiples herramientas de asistencia:

  • Página web: www.seprec.gob.bo
  • Canal de YouTube: Tutoriales detallados.
  • Línea gratuita: 800 10 2992.
  • WhatsApp: 72017493.
  • Atención presencial en Tarija: Avenida La Paz, entre Ciro Trigo y Avaroa.

Estos avances consolidan al SEPREC como un actor clave en la modernización administrativa de Bolivia, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija: SEPREC transforma el registro de comercio con trámites 100% virtuales

La desburocratización del registro de comercio en Bolivia se ha convertido en una realidad tangible gracias al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC). Ramiro Marca, Responsable de Plataforma del SEPREC en Tarija, destacó los avances en la digitalización de trámites, que han simplificado procesos, reducido costos y fomentado la creación de nuevas empresas en el país.

“El SEPREC, como entidad descentralizada bajo el Ministerio de Desarrollo Productivo, ha eliminado la necesidad de formularios físicos, fotocopias y largas filas. Ahora, todos los trámites son completamente virtuales”, afirmó Marca.

Este cambio no solo ha mejorado la experiencia del usuario, sino que también ha hecho que constituir una empresa sea más accesible económicamente. Los costos se redujeron de 260 a 130 bolivianos, con una disminución de hasta el 30% en algunos trámites. Además, ciertos procesos ahora son gratuitos, lo que beneficia especialmente a emprendedores y pequeños empresarios.

La implementación de certificados con códigos QR y códigos de trámite ha sido otra innovación clave, permitiendo a los usuarios gestionar solicitudes de manera sencilla y desde cualquier lugar. Según Marca, “estas mejoras han impulsado un notable crecimiento en la inscripción de nuevas empresas”.

De enero a noviembre de 2024, el SEPREC registró 13.896 nuevas unidades económicas en Bolivia, con Santa Cruz liderando las inscripciones, seguido por La Paz y Cochabamba.

Para quienes necesiten orientación, el SEPREC ofrece múltiples herramientas de asistencia:

  • Página web: www.seprec.gob.bo
  • Canal de YouTube: Tutoriales detallados.
  • Línea gratuita: 800 10 2992.
  • WhatsApp: 72017493.
  • Atención presencial en Tarija: Avenida La Paz, entre Ciro Trigo y Avaroa.

Estos avances consolidan al SEPREC como un actor clave en la modernización administrativa de Bolivia, contribuyendo significativamente al desarrollo económico del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos