22.3 C
Bolivia
jueves, mayo 1, 2025
spot_img
spot_img

Alerta en Cochabamba: Aumento de nacimientos de bebés con obesidad

spot_img

El Hospital Maternológico «German Urquidi» de Cochabamba ha reportado un aumento alarmante en el número de nacimientos de bebés con obesidad. Desde 2023 hasta la fecha, más de 4.200 recién nacidos han tenido un peso superior a los 4 kilogramos, una condición conocida como macrosomía.

Causas y Riesgos de la Macrosomía

El director del hospital, Dr. José Antonio Pardo, explicó que la causa principal de este fenómeno es la dieta inadecuada durante el embarazo, particularmente el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares, como papas, pan, fideos y otros hidratos de carbono. Según el especialista, esta dieta provoca un aumento desmedido de peso en el bebé.

“La macrosomía puede traer complicaciones tanto para la madre como para el bebé. Si la madre absorbe glucosa en exceso, el niño ganará peso de forma desmesurada, lo que incrementa el riesgo de lesiones durante el parto, como lesiones en la cabeza del bebé”, advirtió el Dr. Pardo.

Riesgos para la Madre y el Bebé

Además de los riesgos durante el parto, los bebés nacidos con macrosomía tienen más probabilidades de enfrentar problemas de salud a largo plazo, como la obesidad infantil y la diabetes.

El Dr. Pardo recomendó que las madres no aumenten más de 11 kilos durante la gestación y que no ganen más de dos kilos por mes para evitar complicaciones. Insistió en la importancia de llevar una dieta balanceada, rica en nutrientes, para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alerta en Cochabamba: Aumento de nacimientos de bebés con obesidad

spot_img

El Hospital Maternológico «German Urquidi» de Cochabamba ha reportado un aumento alarmante en el número de nacimientos de bebés con obesidad. Desde 2023 hasta la fecha, más de 4.200 recién nacidos han tenido un peso superior a los 4 kilogramos, una condición conocida como macrosomía.

Causas y Riesgos de la Macrosomía

El director del hospital, Dr. José Antonio Pardo, explicó que la causa principal de este fenómeno es la dieta inadecuada durante el embarazo, particularmente el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares, como papas, pan, fideos y otros hidratos de carbono. Según el especialista, esta dieta provoca un aumento desmedido de peso en el bebé.

“La macrosomía puede traer complicaciones tanto para la madre como para el bebé. Si la madre absorbe glucosa en exceso, el niño ganará peso de forma desmesurada, lo que incrementa el riesgo de lesiones durante el parto, como lesiones en la cabeza del bebé”, advirtió el Dr. Pardo.

Riesgos para la Madre y el Bebé

Además de los riesgos durante el parto, los bebés nacidos con macrosomía tienen más probabilidades de enfrentar problemas de salud a largo plazo, como la obesidad infantil y la diabetes.

El Dr. Pardo recomendó que las madres no aumenten más de 11 kilos durante la gestación y que no ganen más de dos kilos por mes para evitar complicaciones. Insistió en la importancia de llevar una dieta balanceada, rica en nutrientes, para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alerta en Cochabamba: Aumento de nacimientos de bebés con obesidad

El Hospital Maternológico «German Urquidi» de Cochabamba ha reportado un aumento alarmante en el número de nacimientos de bebés con obesidad. Desde 2023 hasta la fecha, más de 4.200 recién nacidos han tenido un peso superior a los 4 kilogramos, una condición conocida como macrosomía.

Causas y Riesgos de la Macrosomía

El director del hospital, Dr. José Antonio Pardo, explicó que la causa principal de este fenómeno es la dieta inadecuada durante el embarazo, particularmente el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares, como papas, pan, fideos y otros hidratos de carbono. Según el especialista, esta dieta provoca un aumento desmedido de peso en el bebé.

“La macrosomía puede traer complicaciones tanto para la madre como para el bebé. Si la madre absorbe glucosa en exceso, el niño ganará peso de forma desmesurada, lo que incrementa el riesgo de lesiones durante el parto, como lesiones en la cabeza del bebé”, advirtió el Dr. Pardo.

Riesgos para la Madre y el Bebé

Además de los riesgos durante el parto, los bebés nacidos con macrosomía tienen más probabilidades de enfrentar problemas de salud a largo plazo, como la obesidad infantil y la diabetes.

El Dr. Pardo recomendó que las madres no aumenten más de 11 kilos durante la gestación y que no ganen más de dos kilos por mes para evitar complicaciones. Insistió en la importancia de llevar una dieta balanceada, rica en nutrientes, para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos