El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija ha logrado un importante avance en la conversión de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV) durante 2024, alcanzando una ejecución presupuestaria del 96.6%. Este éxito, tanto en el sector público como privado, refleja el compromiso de la gobernación con la modernización del parque automotor y la sostenibilidad ambiental en la región.
José Navarro, director de la Unidad del GNV, destacó que el objetivo del programa era no solo modernizar el parque vehicular, sino también promover el ahorro en el uso de combustibles fósiles. “Podemos afirmar que las metas se cumplieron casi en su totalidad”, expresó Navarro, subrayando la importancia de este logro para el futuro de la movilidad en Tarija.
El programa de conversión abarcó tanto vehículos del servicio público como unidades privadas, incluyendo el transporte de carga. Con esta acción, se busca ofrecer una alternativa más económica y ecológica al uso de combustibles tradicionales, contribuyendo a la reducción de las emisiones contaminantes.
Navarro también resaltó que el éxito se debe a una adecuada planificación y al trabajo coordinado entre diversos sectores involucrados. «El avance en la conversión ha beneficiado directamente a los transportistas y ha impulsado el desarrollo sostenible en el departamento», afirmó.
Aunque los resultados han sido positivos, la autoridad señaló que en 2025 se buscará cubrir el pequeño porcentaje restante y ampliar el programa a municipios que aún no han implementado esta tecnología. Este esfuerzo está alineado con los objetivos de sostenibilidad del gobierno, buscando hacer del GNV una solución accesible para todos los sectores de Tarija.
“La conversión a GNV no solo reduce los costos operativos de los transportistas, sino que también contribuye a disminuir las emisiones contaminantes, algo fundamental para el cuidado del medio ambiente”, concluyó Navarro, reafirmando el compromiso del Gobierno Autónomo Departamental con la modernización y la sostenibilidad.