22.3 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

Jubilados de Tarija esperan aprobación de ley para la devolución de aportes

spot_img

Moisés Aráoz, dirigente del Movimiento de Emergencia Nacional para la devolución de los aportes a la AFP, expresó que el sector jubilado y aportante de Tarija aguarda una respuesta de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) sobre un proyecto de ley que plantea la devolución de los aportes realizados para la jubilación.

El proyecto, presentado originalmente durante la pandemia de COVID-19, responde a la grave crisis económica que atraviesa el país. Actualmente, la Gestora Pública administra los aportes, pero los trabajadores piden que se permita la devolución de hasta el 100% de sus fondos, siempre que así lo soliciten.

“Se han tenido reuniones con algunos legisladores interesados en nuestra propuesta de ley, pero seguimos esperando una respuesta oficial del ente legislativo”, indicó Aráoz.

El dirigente detalló que el pasado 14 de noviembre se presentó una versión modificada del proyecto, incorporando mejoras para evitar observaciones durante su revisión en la Cámara de Diputados. Estas modificaciones buscan agilizar el proceso legislativo y garantizar la viabilidad del proyecto.

El sector jubilado confía en que la ALPB considere la importancia de este proyecto para miles de trabajadores afectados por la crisis económica, quienes ven en la devolución de sus aportes una solución inmediata para aliviar su situación financiera.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Jubilados de Tarija esperan aprobación de ley para la devolución de aportes

spot_img

Moisés Aráoz, dirigente del Movimiento de Emergencia Nacional para la devolución de los aportes a la AFP, expresó que el sector jubilado y aportante de Tarija aguarda una respuesta de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) sobre un proyecto de ley que plantea la devolución de los aportes realizados para la jubilación.

El proyecto, presentado originalmente durante la pandemia de COVID-19, responde a la grave crisis económica que atraviesa el país. Actualmente, la Gestora Pública administra los aportes, pero los trabajadores piden que se permita la devolución de hasta el 100% de sus fondos, siempre que así lo soliciten.

“Se han tenido reuniones con algunos legisladores interesados en nuestra propuesta de ley, pero seguimos esperando una respuesta oficial del ente legislativo”, indicó Aráoz.

El dirigente detalló que el pasado 14 de noviembre se presentó una versión modificada del proyecto, incorporando mejoras para evitar observaciones durante su revisión en la Cámara de Diputados. Estas modificaciones buscan agilizar el proceso legislativo y garantizar la viabilidad del proyecto.

El sector jubilado confía en que la ALPB considere la importancia de este proyecto para miles de trabajadores afectados por la crisis económica, quienes ven en la devolución de sus aportes una solución inmediata para aliviar su situación financiera.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Jubilados de Tarija esperan aprobación de ley para la devolución de aportes

Moisés Aráoz, dirigente del Movimiento de Emergencia Nacional para la devolución de los aportes a la AFP, expresó que el sector jubilado y aportante de Tarija aguarda una respuesta de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) sobre un proyecto de ley que plantea la devolución de los aportes realizados para la jubilación.

El proyecto, presentado originalmente durante la pandemia de COVID-19, responde a la grave crisis económica que atraviesa el país. Actualmente, la Gestora Pública administra los aportes, pero los trabajadores piden que se permita la devolución de hasta el 100% de sus fondos, siempre que así lo soliciten.

“Se han tenido reuniones con algunos legisladores interesados en nuestra propuesta de ley, pero seguimos esperando una respuesta oficial del ente legislativo”, indicó Aráoz.

El dirigente detalló que el pasado 14 de noviembre se presentó una versión modificada del proyecto, incorporando mejoras para evitar observaciones durante su revisión en la Cámara de Diputados. Estas modificaciones buscan agilizar el proceso legislativo y garantizar la viabilidad del proyecto.

El sector jubilado confía en que la ALPB considere la importancia de este proyecto para miles de trabajadores afectados por la crisis económica, quienes ven en la devolución de sus aportes una solución inmediata para aliviar su situación financiera.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos