22.3 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

COD Tarija denuncia contrabando de alimentos básicos hacia Argentina

spot_img

El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COD) de Tarija, Roberto León, denunció la acumulación y el contrabando de productos básicos como arroz, aceite y azúcar hacia Argentina. Según León, estas prácticas están provocando desabastecimiento en los mercados locales y afectando gravemente a las familias tarijeñas.

“Ya se identificaron personas que están acumulando en grandes cantidades estos materiales que son parte de la alimentación, como arroz, aceite y azúcar. Nosotros ya hemos coordinado acciones para evitar que grupos y personas particulares estén queriendo generar escasez con este contrabando”, declaró León.

El fenómeno, impulsado por la diferencia en los tipos de cambio y precios entre Bolivia y Argentina, ha generado un aumento en el costo de los alimentos esenciales en Tarija. La COD reporta que más del 50% de estos productos están siendo adquiridos para su exportación ilegal al país vecino, lo que agrava la crisis económica de las familias locales.

“Ya nomás van al mercado y desaparecieron varios productos. Hemos preguntado a los vendedores y más de la mitad de los productos se están yendo a la Argentina”, añadió el dirigente.

Para combatir esta problemática, León informó que la COD está trabajando junto a las autoridades locales y nacionales en la implementación de medidas que frenen estas actividades. Sin embargo, también hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar estos actos y evitar compras excesivas que puedan contribuir a la escasez.

El contrabando de alimentos en las regiones fronterizas sigue siendo un desafío recurrente, exacerbado por las diferencias económicas entre los dos países. Mientras tanto, sectores sociales y económicos de Tarija exigen respuestas inmediatas para garantizar el abastecimiento local y prevenir la especulación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

COD Tarija denuncia contrabando de alimentos básicos hacia Argentina

spot_img

El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COD) de Tarija, Roberto León, denunció la acumulación y el contrabando de productos básicos como arroz, aceite y azúcar hacia Argentina. Según León, estas prácticas están provocando desabastecimiento en los mercados locales y afectando gravemente a las familias tarijeñas.

“Ya se identificaron personas que están acumulando en grandes cantidades estos materiales que son parte de la alimentación, como arroz, aceite y azúcar. Nosotros ya hemos coordinado acciones para evitar que grupos y personas particulares estén queriendo generar escasez con este contrabando”, declaró León.

El fenómeno, impulsado por la diferencia en los tipos de cambio y precios entre Bolivia y Argentina, ha generado un aumento en el costo de los alimentos esenciales en Tarija. La COD reporta que más del 50% de estos productos están siendo adquiridos para su exportación ilegal al país vecino, lo que agrava la crisis económica de las familias locales.

“Ya nomás van al mercado y desaparecieron varios productos. Hemos preguntado a los vendedores y más de la mitad de los productos se están yendo a la Argentina”, añadió el dirigente.

Para combatir esta problemática, León informó que la COD está trabajando junto a las autoridades locales y nacionales en la implementación de medidas que frenen estas actividades. Sin embargo, también hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar estos actos y evitar compras excesivas que puedan contribuir a la escasez.

El contrabando de alimentos en las regiones fronterizas sigue siendo un desafío recurrente, exacerbado por las diferencias económicas entre los dos países. Mientras tanto, sectores sociales y económicos de Tarija exigen respuestas inmediatas para garantizar el abastecimiento local y prevenir la especulación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

COD Tarija denuncia contrabando de alimentos básicos hacia Argentina

El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COD) de Tarija, Roberto León, denunció la acumulación y el contrabando de productos básicos como arroz, aceite y azúcar hacia Argentina. Según León, estas prácticas están provocando desabastecimiento en los mercados locales y afectando gravemente a las familias tarijeñas.

“Ya se identificaron personas que están acumulando en grandes cantidades estos materiales que son parte de la alimentación, como arroz, aceite y azúcar. Nosotros ya hemos coordinado acciones para evitar que grupos y personas particulares estén queriendo generar escasez con este contrabando”, declaró León.

El fenómeno, impulsado por la diferencia en los tipos de cambio y precios entre Bolivia y Argentina, ha generado un aumento en el costo de los alimentos esenciales en Tarija. La COD reporta que más del 50% de estos productos están siendo adquiridos para su exportación ilegal al país vecino, lo que agrava la crisis económica de las familias locales.

“Ya nomás van al mercado y desaparecieron varios productos. Hemos preguntado a los vendedores y más de la mitad de los productos se están yendo a la Argentina”, añadió el dirigente.

Para combatir esta problemática, León informó que la COD está trabajando junto a las autoridades locales y nacionales en la implementación de medidas que frenen estas actividades. Sin embargo, también hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar estos actos y evitar compras excesivas que puedan contribuir a la escasez.

El contrabando de alimentos en las regiones fronterizas sigue siendo un desafío recurrente, exacerbado por las diferencias económicas entre los dos países. Mientras tanto, sectores sociales y económicos de Tarija exigen respuestas inmediatas para garantizar el abastecimiento local y prevenir la especulación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos