21.3 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

Bancada de Unidos Exige Priorizar Ley de Reducción de Escaños en la Asamblea de Tarija

spot_img

Con el cierre de gestión de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija en el horizonte, la bancada de Unidos ha solicitado que se dé prioridad al tratamiento de la Ley de Reducción de Escaños en la Asamblea. A menos de 15 días para el fin de la gestión, el asambleísta Mauricio Lea Plaza expresó su preocupación por la urgencia de este proyecto, que considera fundamental para el futuro político de Tarija.

En una reciente declaración, Lea Plaza destacó que la propuesta de Unidos ya ha sido socializada y que la bancada pide que se trate con dispensación de trámite, para que la iniciativa sea aprobada en esta gestión. “Queremos que este proyecto de ley sea la acción más importante de la gestión 2024. Por eso, solicitamos que se agende el tratamiento con dispensación de trámite, y que se apruebe antes de que termine el año”, señaló Lea Plaza.

El proyecto plantea una reducción drástica del número de asambleístas, pasando de 30 a 16, manteniendo un equilibrio entre las representaciones territoriales y poblacionales. Según el asambleísta, este enfoque busca garantizar una mayor equidad en la distribución de escaños, sin que ninguna de las representaciones, ya sea territorial o poblacional, pierda su derecho a la representación.

Lea Plaza también subrayó que existen otras propuestas que sugieren una reducción de entre 15 y 16 asambleístas, pero la principal diferencia radica en cómo se distribuyen los escaños. “El problema no está en el número, sino en cómo se compone la reducción, garantizando que haya un equilibrio entre la representación territorial y poblacional”, explicó.

El asambleísta considera que la reducción de los escaños será uno de los desafíos más importantes que deberá enfrentar la Asamblea Legislativa Departamental al cierre de la gestión. Además, expresó su llamado a las demás bancadas para que apoyen esta reforma, con el objetivo de llevarla a referéndum en 2025 y aplicar la reducción en la gestión 2026. De esta manera, confían en lograr una reforma estructural del estatuto autonómico que permita una representación más eficiente y proporcional en la Asamblea.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Bancada de Unidos Exige Priorizar Ley de Reducción de Escaños en la Asamblea de Tarija

spot_img

Con el cierre de gestión de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija en el horizonte, la bancada de Unidos ha solicitado que se dé prioridad al tratamiento de la Ley de Reducción de Escaños en la Asamblea. A menos de 15 días para el fin de la gestión, el asambleísta Mauricio Lea Plaza expresó su preocupación por la urgencia de este proyecto, que considera fundamental para el futuro político de Tarija.

En una reciente declaración, Lea Plaza destacó que la propuesta de Unidos ya ha sido socializada y que la bancada pide que se trate con dispensación de trámite, para que la iniciativa sea aprobada en esta gestión. “Queremos que este proyecto de ley sea la acción más importante de la gestión 2024. Por eso, solicitamos que se agende el tratamiento con dispensación de trámite, y que se apruebe antes de que termine el año”, señaló Lea Plaza.

El proyecto plantea una reducción drástica del número de asambleístas, pasando de 30 a 16, manteniendo un equilibrio entre las representaciones territoriales y poblacionales. Según el asambleísta, este enfoque busca garantizar una mayor equidad en la distribución de escaños, sin que ninguna de las representaciones, ya sea territorial o poblacional, pierda su derecho a la representación.

Lea Plaza también subrayó que existen otras propuestas que sugieren una reducción de entre 15 y 16 asambleístas, pero la principal diferencia radica en cómo se distribuyen los escaños. “El problema no está en el número, sino en cómo se compone la reducción, garantizando que haya un equilibrio entre la representación territorial y poblacional”, explicó.

El asambleísta considera que la reducción de los escaños será uno de los desafíos más importantes que deberá enfrentar la Asamblea Legislativa Departamental al cierre de la gestión. Además, expresó su llamado a las demás bancadas para que apoyen esta reforma, con el objetivo de llevarla a referéndum en 2025 y aplicar la reducción en la gestión 2026. De esta manera, confían en lograr una reforma estructural del estatuto autonómico que permita una representación más eficiente y proporcional en la Asamblea.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Bancada de Unidos Exige Priorizar Ley de Reducción de Escaños en la Asamblea de Tarija

Con el cierre de gestión de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija en el horizonte, la bancada de Unidos ha solicitado que se dé prioridad al tratamiento de la Ley de Reducción de Escaños en la Asamblea. A menos de 15 días para el fin de la gestión, el asambleísta Mauricio Lea Plaza expresó su preocupación por la urgencia de este proyecto, que considera fundamental para el futuro político de Tarija.

En una reciente declaración, Lea Plaza destacó que la propuesta de Unidos ya ha sido socializada y que la bancada pide que se trate con dispensación de trámite, para que la iniciativa sea aprobada en esta gestión. “Queremos que este proyecto de ley sea la acción más importante de la gestión 2024. Por eso, solicitamos que se agende el tratamiento con dispensación de trámite, y que se apruebe antes de que termine el año”, señaló Lea Plaza.

El proyecto plantea una reducción drástica del número de asambleístas, pasando de 30 a 16, manteniendo un equilibrio entre las representaciones territoriales y poblacionales. Según el asambleísta, este enfoque busca garantizar una mayor equidad en la distribución de escaños, sin que ninguna de las representaciones, ya sea territorial o poblacional, pierda su derecho a la representación.

Lea Plaza también subrayó que existen otras propuestas que sugieren una reducción de entre 15 y 16 asambleístas, pero la principal diferencia radica en cómo se distribuyen los escaños. “El problema no está en el número, sino en cómo se compone la reducción, garantizando que haya un equilibrio entre la representación territorial y poblacional”, explicó.

El asambleísta considera que la reducción de los escaños será uno de los desafíos más importantes que deberá enfrentar la Asamblea Legislativa Departamental al cierre de la gestión. Además, expresó su llamado a las demás bancadas para que apoyen esta reforma, con el objetivo de llevarla a referéndum en 2025 y aplicar la reducción en la gestión 2026. De esta manera, confían en lograr una reforma estructural del estatuto autonómico que permita una representación más eficiente y proporcional en la Asamblea.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos