26.1 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

Piqueteros desafían el protocolo del gobierno argentino con una nueva movilización a Plaza de Mayo

spot_img

Manifestantes de izquierda marchan contra las políticas del gobierno de Javier Milei, exigiendo justicia social, paz y soberanía.

Los piqueteros de izquierda se movilizaron en Buenos Aires este martes en el marco de una “jornada federal de lucha” contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con los sectores más vulnerables del país. La protesta, que también se replicó en otras partes de Argentina, tuvo como objetivo central visibilizar las dificultades económicas que enfrentan millones de personas, en especial los jubilados y los beneficiarios de programas sociales.

La marcha se dividió en tres etapas, comenzando en las 10 de la mañana, con las principales columnas concentrándose en el ex Ministerio de Desarrollo Social, luego uniendo fuerzas con los manifestantes de Avenida Belgrano y 9 de Julio, para finalmente dirigirse a Plaza de Mayo. Los dirigentes piqueteros, entre ellos Silvia Saravia de Libres del Sur, exigieron una reunión urgente con funcionarios clave del gobierno, como la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordóñez.

La manifestación se produjo en un contexto de creciente descontento social, lo que obligó al gobierno de Patricia Bullrich a implementar el protocolo antipiquetes. Sin embargo, el desafío a las fuerzas de seguridad no se hizo esperar, con las columnas marchando tanto por la calle como por las veredas, a veces interrumpiendo el tránsito.

Silvia Saravia justificó la movilización al señalar que las políticas de ajuste de Milei han afectado duramente a sectores como la educación pública, la salud y, especialmente, a los jubilados. La protesta también fue respaldada por el Polo Obrero, cuyo líder Eduardo Belliboni enfrenta un juicio por presuntos delitos relacionados con la administración pública.

En medio de esta creciente tensión, los manifestantes subrayan la necesidad urgente de un cambio en las políticas gubernamentales, con la mirada puesta en los trabajadores, la juventud y las mujeres de Argentina.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Piqueteros desafían el protocolo del gobierno argentino con una nueva movilización a Plaza de Mayo

spot_img

Manifestantes de izquierda marchan contra las políticas del gobierno de Javier Milei, exigiendo justicia social, paz y soberanía.

Los piqueteros de izquierda se movilizaron en Buenos Aires este martes en el marco de una “jornada federal de lucha” contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con los sectores más vulnerables del país. La protesta, que también se replicó en otras partes de Argentina, tuvo como objetivo central visibilizar las dificultades económicas que enfrentan millones de personas, en especial los jubilados y los beneficiarios de programas sociales.

La marcha se dividió en tres etapas, comenzando en las 10 de la mañana, con las principales columnas concentrándose en el ex Ministerio de Desarrollo Social, luego uniendo fuerzas con los manifestantes de Avenida Belgrano y 9 de Julio, para finalmente dirigirse a Plaza de Mayo. Los dirigentes piqueteros, entre ellos Silvia Saravia de Libres del Sur, exigieron una reunión urgente con funcionarios clave del gobierno, como la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordóñez.

La manifestación se produjo en un contexto de creciente descontento social, lo que obligó al gobierno de Patricia Bullrich a implementar el protocolo antipiquetes. Sin embargo, el desafío a las fuerzas de seguridad no se hizo esperar, con las columnas marchando tanto por la calle como por las veredas, a veces interrumpiendo el tránsito.

Silvia Saravia justificó la movilización al señalar que las políticas de ajuste de Milei han afectado duramente a sectores como la educación pública, la salud y, especialmente, a los jubilados. La protesta también fue respaldada por el Polo Obrero, cuyo líder Eduardo Belliboni enfrenta un juicio por presuntos delitos relacionados con la administración pública.

En medio de esta creciente tensión, los manifestantes subrayan la necesidad urgente de un cambio en las políticas gubernamentales, con la mirada puesta en los trabajadores, la juventud y las mujeres de Argentina.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Piqueteros desafían el protocolo del gobierno argentino con una nueva movilización a Plaza de Mayo

Manifestantes de izquierda marchan contra las políticas del gobierno de Javier Milei, exigiendo justicia social, paz y soberanía.

Los piqueteros de izquierda se movilizaron en Buenos Aires este martes en el marco de una “jornada federal de lucha” contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con los sectores más vulnerables del país. La protesta, que también se replicó en otras partes de Argentina, tuvo como objetivo central visibilizar las dificultades económicas que enfrentan millones de personas, en especial los jubilados y los beneficiarios de programas sociales.

La marcha se dividió en tres etapas, comenzando en las 10 de la mañana, con las principales columnas concentrándose en el ex Ministerio de Desarrollo Social, luego uniendo fuerzas con los manifestantes de Avenida Belgrano y 9 de Julio, para finalmente dirigirse a Plaza de Mayo. Los dirigentes piqueteros, entre ellos Silvia Saravia de Libres del Sur, exigieron una reunión urgente con funcionarios clave del gobierno, como la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordóñez.

La manifestación se produjo en un contexto de creciente descontento social, lo que obligó al gobierno de Patricia Bullrich a implementar el protocolo antipiquetes. Sin embargo, el desafío a las fuerzas de seguridad no se hizo esperar, con las columnas marchando tanto por la calle como por las veredas, a veces interrumpiendo el tránsito.

Silvia Saravia justificó la movilización al señalar que las políticas de ajuste de Milei han afectado duramente a sectores como la educación pública, la salud y, especialmente, a los jubilados. La protesta también fue respaldada por el Polo Obrero, cuyo líder Eduardo Belliboni enfrenta un juicio por presuntos delitos relacionados con la administración pública.

En medio de esta creciente tensión, los manifestantes subrayan la necesidad urgente de un cambio en las políticas gubernamentales, con la mirada puesta en los trabajadores, la juventud y las mujeres de Argentina.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos