20.2 C
Bolivia
viernes, mayo 2, 2025
spot_img
spot_img

Tarija: Sedes refuerza vigilancia ante casos de rabia humana en el país

spot_img

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija ha intensificado su vigilancia epidemiológica frente al incremento de casos de rabia humana registrados en otras regiones de Bolivia. Según Claudia Montenegro, responsable de la Unidad de Epidemiología, se están aplicando medidas rigurosas para identificar y controlar posibles casos en el departamento, garantizando así la protección de la población.

Montenegro destacó que todos los casos sospechosos serán evaluados mediante análisis de laboratorio, siguiendo estrictos protocolos para confirmar o descartar la enfermedad. «Nuestra prioridad es actuar con rapidez para prevenir la propagación del virus y proteger a la ciudadanía», afirmó.

Entre las acciones emprendidas por el Sedes se encuentran:

  • Promoción de campañas de vacunación antirrábica en humanos y animales.
  • Sensibilización sobre la importancia de reportar mordeduras de animales.
  • Fomento de medidas preventivas, como evitar el contacto con animales callejeros.

La institución también subrayó la importancia de acudir a un centro de salud de manera inmediata tras una mordedura de animal para recibir la profilaxis adecuada.

El Sedes trabaja en coordinación con los municipios del departamento para garantizar la efectividad de estas medidas. Se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente adoptando precauciones y participando en las campañas de vacunación.

Con estas acciones, Tarija busca evitar que los casos de rabia humana se extiendan al departamento y salvaguardar la salud pública.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija: Sedes refuerza vigilancia ante casos de rabia humana en el país

spot_img

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija ha intensificado su vigilancia epidemiológica frente al incremento de casos de rabia humana registrados en otras regiones de Bolivia. Según Claudia Montenegro, responsable de la Unidad de Epidemiología, se están aplicando medidas rigurosas para identificar y controlar posibles casos en el departamento, garantizando así la protección de la población.

Montenegro destacó que todos los casos sospechosos serán evaluados mediante análisis de laboratorio, siguiendo estrictos protocolos para confirmar o descartar la enfermedad. «Nuestra prioridad es actuar con rapidez para prevenir la propagación del virus y proteger a la ciudadanía», afirmó.

Entre las acciones emprendidas por el Sedes se encuentran:

  • Promoción de campañas de vacunación antirrábica en humanos y animales.
  • Sensibilización sobre la importancia de reportar mordeduras de animales.
  • Fomento de medidas preventivas, como evitar el contacto con animales callejeros.

La institución también subrayó la importancia de acudir a un centro de salud de manera inmediata tras una mordedura de animal para recibir la profilaxis adecuada.

El Sedes trabaja en coordinación con los municipios del departamento para garantizar la efectividad de estas medidas. Se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente adoptando precauciones y participando en las campañas de vacunación.

Con estas acciones, Tarija busca evitar que los casos de rabia humana se extiendan al departamento y salvaguardar la salud pública.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija: Sedes refuerza vigilancia ante casos de rabia humana en el país

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija ha intensificado su vigilancia epidemiológica frente al incremento de casos de rabia humana registrados en otras regiones de Bolivia. Según Claudia Montenegro, responsable de la Unidad de Epidemiología, se están aplicando medidas rigurosas para identificar y controlar posibles casos en el departamento, garantizando así la protección de la población.

Montenegro destacó que todos los casos sospechosos serán evaluados mediante análisis de laboratorio, siguiendo estrictos protocolos para confirmar o descartar la enfermedad. «Nuestra prioridad es actuar con rapidez para prevenir la propagación del virus y proteger a la ciudadanía», afirmó.

Entre las acciones emprendidas por el Sedes se encuentran:

  • Promoción de campañas de vacunación antirrábica en humanos y animales.
  • Sensibilización sobre la importancia de reportar mordeduras de animales.
  • Fomento de medidas preventivas, como evitar el contacto con animales callejeros.

La institución también subrayó la importancia de acudir a un centro de salud de manera inmediata tras una mordedura de animal para recibir la profilaxis adecuada.

El Sedes trabaja en coordinación con los municipios del departamento para garantizar la efectividad de estas medidas. Se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente adoptando precauciones y participando en las campañas de vacunación.

Con estas acciones, Tarija busca evitar que los casos de rabia humana se extiendan al departamento y salvaguardar la salud pública.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos