14.8 C
Bolivia
martes, mayo 6, 2025
spot_img
spot_img

Dinero escondido en sacos de cebolla: ¿A dónde iba? Detalles del hallazgo y la investigación

spot_img

El Ministerio Público y la Policía han brindado nuevos detalles sobre el descubrimiento de más de dos millones de bolivianos escondidos en sacos de cebolla, hallados en un control rutinario realizado el pasado 1 de diciembre.

Resumen del caso
El dinero, que totalizaba 2 millones 400 mil bolivianos, estaba camuflado dentro de dos sacos de yute en un bus interdepartamental que viajaba desde la zona de los Yungas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó el hallazgo durante un control de seguridad rutinario.

Los propietarios del dinero intentaron huir al ser descubiertos, pero fueron aprehendidos por la policía. Además del dinero, se encontraron teléfonos celulares y documentos que no lograron justificar la procedencia legal de los fondos.

Investigación en curso
El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, indicó que la investigación está en marcha por el delito de Enriquecimiento Ilícito con Afectación al Estado. A pesar de que uno de los detenidos alegó que el dinero provenía de una empresa minera en Riberalta, ninguno pudo presentar documentación que lo confirmara, lo que llevó a su aprehensión.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar la verdadera fuente de estos recursos y establecer la responsabilidad de los involucrados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Dinero escondido en sacos de cebolla: ¿A dónde iba? Detalles del hallazgo y la investigación

spot_img

El Ministerio Público y la Policía han brindado nuevos detalles sobre el descubrimiento de más de dos millones de bolivianos escondidos en sacos de cebolla, hallados en un control rutinario realizado el pasado 1 de diciembre.

Resumen del caso
El dinero, que totalizaba 2 millones 400 mil bolivianos, estaba camuflado dentro de dos sacos de yute en un bus interdepartamental que viajaba desde la zona de los Yungas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó el hallazgo durante un control de seguridad rutinario.

Los propietarios del dinero intentaron huir al ser descubiertos, pero fueron aprehendidos por la policía. Además del dinero, se encontraron teléfonos celulares y documentos que no lograron justificar la procedencia legal de los fondos.

Investigación en curso
El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, indicó que la investigación está en marcha por el delito de Enriquecimiento Ilícito con Afectación al Estado. A pesar de que uno de los detenidos alegó que el dinero provenía de una empresa minera en Riberalta, ninguno pudo presentar documentación que lo confirmara, lo que llevó a su aprehensión.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar la verdadera fuente de estos recursos y establecer la responsabilidad de los involucrados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Dinero escondido en sacos de cebolla: ¿A dónde iba? Detalles del hallazgo y la investigación

El Ministerio Público y la Policía han brindado nuevos detalles sobre el descubrimiento de más de dos millones de bolivianos escondidos en sacos de cebolla, hallados en un control rutinario realizado el pasado 1 de diciembre.

Resumen del caso
El dinero, que totalizaba 2 millones 400 mil bolivianos, estaba camuflado dentro de dos sacos de yute en un bus interdepartamental que viajaba desde la zona de los Yungas. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) realizó el hallazgo durante un control de seguridad rutinario.

Los propietarios del dinero intentaron huir al ser descubiertos, pero fueron aprehendidos por la policía. Además del dinero, se encontraron teléfonos celulares y documentos que no lograron justificar la procedencia legal de los fondos.

Investigación en curso
El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, indicó que la investigación está en marcha por el delito de Enriquecimiento Ilícito con Afectación al Estado. A pesar de que uno de los detenidos alegó que el dinero provenía de una empresa minera en Riberalta, ninguno pudo presentar documentación que lo confirmara, lo que llevó a su aprehensión.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar la verdadera fuente de estos recursos y establecer la responsabilidad de los involucrados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos