25.2 C
Bolivia
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

La falta de diésel y divisas empeora la crisis de las empresas constructoras en Tarija

spot_img

Las empresas constructoras de Tarija enfrentan una situación crítica desde hace años, agravada en los últimos tiempos por la escasez de diésel y divisas. Esta falta de recursos ha llevado a muchas a la quiebra, y otras han optado por migrar a otras regiones del país en busca de alternativas para evitar el cierre definitivo.

El Presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco), Rolando Surriable, describió la situación como «terrible», destacando la dificultad que enfrentan las empresas debido a la falta de dólares y combustible, además de los problemas económicos que arrastran desde 2015. Sin embargo, a pesar de estas adversidades, Surriable expresó su compromiso con la ciudad de Tarija y destacó que, en la actualidad, alrededor de 150 empresas están afiliadas a Cadeco, de las cuales unas 70 siguen activas.

Algunas empresas, entre 15 y 20, se han adjudicado obras importantes, como los puentes de la segunda Circunvalación, lo que representa una oportunidad para reactivar parcialmente la actividad constructiva en la ciudad. «De alguna manera, nos vamos a reactivar con estas obras», admitió Surriable.

El presidente de Cadeco también agradeció al gobierno municipal por brindar a las empresas locales la oportunidad de participar en proyectos significativos que cambiarán la fisonomía de Tarija. Subrayó que, además de mejorar la infraestructura, estas obras contribuirán a la generación de empleo, un factor que había sido muy afectado en el departamento en los últimos años.

Surriable también destacó la necesidad de que se sigan planificando obras de mayor envergadura para Tarija, una ciudad que considera merece una mayor inversión pública, especialmente del gobierno central, dada la importancia económica que tiene para el país. Criticó que el gobierno central no esté destinando los recursos adecuados para proyectos como el asfaltado de carreteras al Chaco, una obligación que según él debería atenderse con urgencia.

Las empresas constructoras esperan que, en el futuro cercano, se sigan impulsando proyectos que fomenten el desarrollo de la región y generen mayores fuentes de empleo y bienestar para la población de Tarija.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La falta de diésel y divisas empeora la crisis de las empresas constructoras en Tarija

spot_img

Las empresas constructoras de Tarija enfrentan una situación crítica desde hace años, agravada en los últimos tiempos por la escasez de diésel y divisas. Esta falta de recursos ha llevado a muchas a la quiebra, y otras han optado por migrar a otras regiones del país en busca de alternativas para evitar el cierre definitivo.

El Presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco), Rolando Surriable, describió la situación como «terrible», destacando la dificultad que enfrentan las empresas debido a la falta de dólares y combustible, además de los problemas económicos que arrastran desde 2015. Sin embargo, a pesar de estas adversidades, Surriable expresó su compromiso con la ciudad de Tarija y destacó que, en la actualidad, alrededor de 150 empresas están afiliadas a Cadeco, de las cuales unas 70 siguen activas.

Algunas empresas, entre 15 y 20, se han adjudicado obras importantes, como los puentes de la segunda Circunvalación, lo que representa una oportunidad para reactivar parcialmente la actividad constructiva en la ciudad. «De alguna manera, nos vamos a reactivar con estas obras», admitió Surriable.

El presidente de Cadeco también agradeció al gobierno municipal por brindar a las empresas locales la oportunidad de participar en proyectos significativos que cambiarán la fisonomía de Tarija. Subrayó que, además de mejorar la infraestructura, estas obras contribuirán a la generación de empleo, un factor que había sido muy afectado en el departamento en los últimos años.

Surriable también destacó la necesidad de que se sigan planificando obras de mayor envergadura para Tarija, una ciudad que considera merece una mayor inversión pública, especialmente del gobierno central, dada la importancia económica que tiene para el país. Criticó que el gobierno central no esté destinando los recursos adecuados para proyectos como el asfaltado de carreteras al Chaco, una obligación que según él debería atenderse con urgencia.

Las empresas constructoras esperan que, en el futuro cercano, se sigan impulsando proyectos que fomenten el desarrollo de la región y generen mayores fuentes de empleo y bienestar para la población de Tarija.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La falta de diésel y divisas empeora la crisis de las empresas constructoras en Tarija

Las empresas constructoras de Tarija enfrentan una situación crítica desde hace años, agravada en los últimos tiempos por la escasez de diésel y divisas. Esta falta de recursos ha llevado a muchas a la quiebra, y otras han optado por migrar a otras regiones del país en busca de alternativas para evitar el cierre definitivo.

El Presidente de la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco), Rolando Surriable, describió la situación como «terrible», destacando la dificultad que enfrentan las empresas debido a la falta de dólares y combustible, además de los problemas económicos que arrastran desde 2015. Sin embargo, a pesar de estas adversidades, Surriable expresó su compromiso con la ciudad de Tarija y destacó que, en la actualidad, alrededor de 150 empresas están afiliadas a Cadeco, de las cuales unas 70 siguen activas.

Algunas empresas, entre 15 y 20, se han adjudicado obras importantes, como los puentes de la segunda Circunvalación, lo que representa una oportunidad para reactivar parcialmente la actividad constructiva en la ciudad. «De alguna manera, nos vamos a reactivar con estas obras», admitió Surriable.

El presidente de Cadeco también agradeció al gobierno municipal por brindar a las empresas locales la oportunidad de participar en proyectos significativos que cambiarán la fisonomía de Tarija. Subrayó que, además de mejorar la infraestructura, estas obras contribuirán a la generación de empleo, un factor que había sido muy afectado en el departamento en los últimos años.

Surriable también destacó la necesidad de que se sigan planificando obras de mayor envergadura para Tarija, una ciudad que considera merece una mayor inversión pública, especialmente del gobierno central, dada la importancia económica que tiene para el país. Criticó que el gobierno central no esté destinando los recursos adecuados para proyectos como el asfaltado de carreteras al Chaco, una obligación que según él debería atenderse con urgencia.

Las empresas constructoras esperan que, en el futuro cercano, se sigan impulsando proyectos que fomenten el desarrollo de la región y generen mayores fuentes de empleo y bienestar para la población de Tarija.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos