20.3 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Asambleísta del MAS denuncia gastos excesivos en Congreso Nacional de Educación en Tarija

spot_img

El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, José Yucra, criticó duramente el gasto presupuestado para el Congreso Nacional de Educación, organizado por el Ministerio de Educación en Tarija. Según Yucra, solo en alimentación se destinan 180.000 bolivianos para dos o tres días, lo que calificó como un «despilfarro injustificado».

“¿Saben cuánto va a costar este Congreso solo en alimentación? 180.000 bolivianos en dos o tres días. Con esto se pueden hacer muchas cosas en beneficio de los bolivianos. Esto es un robo”, declaró Yucra con indignación.

El asambleísta también cuestionó los costos asignados para los platos de comida, calificándolos de sobrevalorados. “Son platos tarijeños que comemos aquí y sabemos cuánto cuestan. No nos vengan a mamar que va a costar cada plato 45 bolivianos. Dejen de joder. Nosotros vamos cada fin de semana a comer, sabemos cuánto cuesta el picante mixto o el queperi”, afirmó.

Yucra considera que este tipo de gastos, financiados con recursos del Estado, son una falta de respeto hacia el pueblo tarijeño y los bolivianos en general. “Es una falta de respeto al pueblo tarijeño, que vengan con recursos del Estado a aprovecharse de la buena fe de los tarijeños”, agregó.

El Congreso Nacional de Educación tiene como objetivo principal discutir mejoras para el sistema educativo boliviano. Sin embargo, las declaraciones de Yucra han generado un debate sobre la transparencia y el uso eficiente de los fondos públicos en eventos de esta naturaleza.

En un contexto donde el sistema educativo enfrenta problemas como falta de infraestructura, equipamiento y capacitación docente, el asambleísta sugiere que estos recursos podrían haberse destinado a necesidades prioritarias.

La denuncia de Yucra ha causado eco entre sectores sociales y políticos, quienes exigen mayor transparencia en el manejo de los recursos. Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a las acusaciones.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Asambleísta del MAS denuncia gastos excesivos en Congreso Nacional de Educación en Tarija

spot_img

El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, José Yucra, criticó duramente el gasto presupuestado para el Congreso Nacional de Educación, organizado por el Ministerio de Educación en Tarija. Según Yucra, solo en alimentación se destinan 180.000 bolivianos para dos o tres días, lo que calificó como un «despilfarro injustificado».

“¿Saben cuánto va a costar este Congreso solo en alimentación? 180.000 bolivianos en dos o tres días. Con esto se pueden hacer muchas cosas en beneficio de los bolivianos. Esto es un robo”, declaró Yucra con indignación.

El asambleísta también cuestionó los costos asignados para los platos de comida, calificándolos de sobrevalorados. “Son platos tarijeños que comemos aquí y sabemos cuánto cuestan. No nos vengan a mamar que va a costar cada plato 45 bolivianos. Dejen de joder. Nosotros vamos cada fin de semana a comer, sabemos cuánto cuesta el picante mixto o el queperi”, afirmó.

Yucra considera que este tipo de gastos, financiados con recursos del Estado, son una falta de respeto hacia el pueblo tarijeño y los bolivianos en general. “Es una falta de respeto al pueblo tarijeño, que vengan con recursos del Estado a aprovecharse de la buena fe de los tarijeños”, agregó.

El Congreso Nacional de Educación tiene como objetivo principal discutir mejoras para el sistema educativo boliviano. Sin embargo, las declaraciones de Yucra han generado un debate sobre la transparencia y el uso eficiente de los fondos públicos en eventos de esta naturaleza.

En un contexto donde el sistema educativo enfrenta problemas como falta de infraestructura, equipamiento y capacitación docente, el asambleísta sugiere que estos recursos podrían haberse destinado a necesidades prioritarias.

La denuncia de Yucra ha causado eco entre sectores sociales y políticos, quienes exigen mayor transparencia en el manejo de los recursos. Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a las acusaciones.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Asambleísta del MAS denuncia gastos excesivos en Congreso Nacional de Educación en Tarija

El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, José Yucra, criticó duramente el gasto presupuestado para el Congreso Nacional de Educación, organizado por el Ministerio de Educación en Tarija. Según Yucra, solo en alimentación se destinan 180.000 bolivianos para dos o tres días, lo que calificó como un «despilfarro injustificado».

“¿Saben cuánto va a costar este Congreso solo en alimentación? 180.000 bolivianos en dos o tres días. Con esto se pueden hacer muchas cosas en beneficio de los bolivianos. Esto es un robo”, declaró Yucra con indignación.

El asambleísta también cuestionó los costos asignados para los platos de comida, calificándolos de sobrevalorados. “Son platos tarijeños que comemos aquí y sabemos cuánto cuestan. No nos vengan a mamar que va a costar cada plato 45 bolivianos. Dejen de joder. Nosotros vamos cada fin de semana a comer, sabemos cuánto cuesta el picante mixto o el queperi”, afirmó.

Yucra considera que este tipo de gastos, financiados con recursos del Estado, son una falta de respeto hacia el pueblo tarijeño y los bolivianos en general. “Es una falta de respeto al pueblo tarijeño, que vengan con recursos del Estado a aprovecharse de la buena fe de los tarijeños”, agregó.

El Congreso Nacional de Educación tiene como objetivo principal discutir mejoras para el sistema educativo boliviano. Sin embargo, las declaraciones de Yucra han generado un debate sobre la transparencia y el uso eficiente de los fondos públicos en eventos de esta naturaleza.

En un contexto donde el sistema educativo enfrenta problemas como falta de infraestructura, equipamiento y capacitación docente, el asambleísta sugiere que estos recursos podrían haberse destinado a necesidades prioritarias.

La denuncia de Yucra ha causado eco entre sectores sociales y políticos, quienes exigen mayor transparencia en el manejo de los recursos. Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a las acusaciones.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos