18.2 C
Bolivia
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Argentina inicia la reversión del Gasoducto Norte y reemplaza la importación de gas boliviano

spot_img

Este lunes, el Gobierno argentino inauguró en Córdoba la reversión del Gasoducto Norte, una obra que permitirá transportar gas natural desde Vaca Muerta hacia el norte del país. La infraestructura incluye más de 100 kilómetros de gasoducto y plantas compresoras, y sustituirá el gas que hasta ahora era importado de Bolivia, abasteciendo a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Con una capacidad de suministro de 5 millones de metros cúbicos diarios, esta obra permitirá reemplazar importaciones por un valor estimado de $us 1.960 millones, según datos oficiales. Damián Mindlin, presidente de la empresa SACDE, que ejecutó el proyecto junto a Techint, destacó la importancia de esta reversión para el desarrollo energético nacional: “Estamos poniendo fin a una práctica innecesaria; Argentina ha importado $us 20.000 millones de gas boliviano en las últimas dos décadas, cuando el gas de Vaca Muerta podía abastecer el norte del país, generando empleo e inversión local.”

La finalización de esta obra marca un cambio histórico en la política energética argentina, ya que permitirá que el gas producido en Vaca Muerta llegue a las provincias del norte, garantizando un suministro energético sustentable y sin la dependencia de recursos extranjeros.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Argentina inicia la reversión del Gasoducto Norte y reemplaza la importación de gas boliviano

spot_img

Este lunes, el Gobierno argentino inauguró en Córdoba la reversión del Gasoducto Norte, una obra que permitirá transportar gas natural desde Vaca Muerta hacia el norte del país. La infraestructura incluye más de 100 kilómetros de gasoducto y plantas compresoras, y sustituirá el gas que hasta ahora era importado de Bolivia, abasteciendo a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Con una capacidad de suministro de 5 millones de metros cúbicos diarios, esta obra permitirá reemplazar importaciones por un valor estimado de $us 1.960 millones, según datos oficiales. Damián Mindlin, presidente de la empresa SACDE, que ejecutó el proyecto junto a Techint, destacó la importancia de esta reversión para el desarrollo energético nacional: “Estamos poniendo fin a una práctica innecesaria; Argentina ha importado $us 20.000 millones de gas boliviano en las últimas dos décadas, cuando el gas de Vaca Muerta podía abastecer el norte del país, generando empleo e inversión local.”

La finalización de esta obra marca un cambio histórico en la política energética argentina, ya que permitirá que el gas producido en Vaca Muerta llegue a las provincias del norte, garantizando un suministro energético sustentable y sin la dependencia de recursos extranjeros.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Argentina inicia la reversión del Gasoducto Norte y reemplaza la importación de gas boliviano

Este lunes, el Gobierno argentino inauguró en Córdoba la reversión del Gasoducto Norte, una obra que permitirá transportar gas natural desde Vaca Muerta hacia el norte del país. La infraestructura incluye más de 100 kilómetros de gasoducto y plantas compresoras, y sustituirá el gas que hasta ahora era importado de Bolivia, abasteciendo a las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.

Con una capacidad de suministro de 5 millones de metros cúbicos diarios, esta obra permitirá reemplazar importaciones por un valor estimado de $us 1.960 millones, según datos oficiales. Damián Mindlin, presidente de la empresa SACDE, que ejecutó el proyecto junto a Techint, destacó la importancia de esta reversión para el desarrollo energético nacional: “Estamos poniendo fin a una práctica innecesaria; Argentina ha importado $us 20.000 millones de gas boliviano en las últimas dos décadas, cuando el gas de Vaca Muerta podía abastecer el norte del país, generando empleo e inversión local.”

La finalización de esta obra marca un cambio histórico en la política energética argentina, ya que permitirá que el gas producido en Vaca Muerta llegue a las provincias del norte, garantizando un suministro energético sustentable y sin la dependencia de recursos extranjeros.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos