25.2 C
Bolivia
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

Choquehuanca clausura el periodo legislativo 2023-2024 y anuncia el inicio del bicentenario

spot_img

El presidente nato de la Asamblea Legislativa, vicepresidente David Choquehuanca, clausuró este jueves el periodo legislativo 2023-2024, tras la presentación de los informes de gestión de los presidentes de las cámaras de Diputados, Israel Huaytari, y de Senadores, Andrónico Rodríguez.

Choquehuanca subrayó que, a pesar de las adversidades y de una coyuntura complicada, se lograron importantes hitos como las elecciones judiciales y la elección del fiscal. “Estamos concluyendo el cuarto año de nuestra gestión. Hemos logrado encaminar estos procesos a pesar de las dificultades”, declaró.

El vicepresidente también anunció que la nueva gestión legislativa 2024-2025 comenzará el 8 de noviembre, y será una legislatura significativa, marcada por el bicentenario. “Debemos afrontarlo aprendiendo de nuestros errores y buscando espacios de diálogo y concertación”, añadió Choquehuanca.

En cuanto a los informes de gestión, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, destacó que, de noviembre de 2023 a octubre de 2024, se trataron un total de 93 proyectos de ley, de los cuales 61 fueron aprobados y 63 sancionados. Los proyectos abarcaron diversas áreas, incluyendo créditos, temas electorales, inversiones y leyes sociales.

Huaytari se despidió con orgullo de su gestión, diciendo: “Me despido de ustedes, hermanos diputados. Hemos compartido esta gestión con muchas dificultades y distintas ideologías. Espero que la nueva directiva de la legislatura 2024-2025 continúe el trabajo”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, recibió abucheos durante su informe, donde reportó 239 sesiones y 339 proyectos de ley ingresados, con 106 aprobados y sancionados. Rodríguez también mencionó la sanción de 7 leyes de créditos por un monto total de $889.716.082,37.

“Saludo a las tres fuerzas políticas, porque a pesar de las diferencias ideológicas hemos sabido sobrellevar el diálogo y el respeto para concretar nuestros objetivos”, concluyó Rodríguez.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Choquehuanca clausura el periodo legislativo 2023-2024 y anuncia el inicio del bicentenario

spot_img

El presidente nato de la Asamblea Legislativa, vicepresidente David Choquehuanca, clausuró este jueves el periodo legislativo 2023-2024, tras la presentación de los informes de gestión de los presidentes de las cámaras de Diputados, Israel Huaytari, y de Senadores, Andrónico Rodríguez.

Choquehuanca subrayó que, a pesar de las adversidades y de una coyuntura complicada, se lograron importantes hitos como las elecciones judiciales y la elección del fiscal. “Estamos concluyendo el cuarto año de nuestra gestión. Hemos logrado encaminar estos procesos a pesar de las dificultades”, declaró.

El vicepresidente también anunció que la nueva gestión legislativa 2024-2025 comenzará el 8 de noviembre, y será una legislatura significativa, marcada por el bicentenario. “Debemos afrontarlo aprendiendo de nuestros errores y buscando espacios de diálogo y concertación”, añadió Choquehuanca.

En cuanto a los informes de gestión, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, destacó que, de noviembre de 2023 a octubre de 2024, se trataron un total de 93 proyectos de ley, de los cuales 61 fueron aprobados y 63 sancionados. Los proyectos abarcaron diversas áreas, incluyendo créditos, temas electorales, inversiones y leyes sociales.

Huaytari se despidió con orgullo de su gestión, diciendo: “Me despido de ustedes, hermanos diputados. Hemos compartido esta gestión con muchas dificultades y distintas ideologías. Espero que la nueva directiva de la legislatura 2024-2025 continúe el trabajo”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, recibió abucheos durante su informe, donde reportó 239 sesiones y 339 proyectos de ley ingresados, con 106 aprobados y sancionados. Rodríguez también mencionó la sanción de 7 leyes de créditos por un monto total de $889.716.082,37.

“Saludo a las tres fuerzas políticas, porque a pesar de las diferencias ideológicas hemos sabido sobrellevar el diálogo y el respeto para concretar nuestros objetivos”, concluyó Rodríguez.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Choquehuanca clausura el periodo legislativo 2023-2024 y anuncia el inicio del bicentenario

El presidente nato de la Asamblea Legislativa, vicepresidente David Choquehuanca, clausuró este jueves el periodo legislativo 2023-2024, tras la presentación de los informes de gestión de los presidentes de las cámaras de Diputados, Israel Huaytari, y de Senadores, Andrónico Rodríguez.

Choquehuanca subrayó que, a pesar de las adversidades y de una coyuntura complicada, se lograron importantes hitos como las elecciones judiciales y la elección del fiscal. “Estamos concluyendo el cuarto año de nuestra gestión. Hemos logrado encaminar estos procesos a pesar de las dificultades”, declaró.

El vicepresidente también anunció que la nueva gestión legislativa 2024-2025 comenzará el 8 de noviembre, y será una legislatura significativa, marcada por el bicentenario. “Debemos afrontarlo aprendiendo de nuestros errores y buscando espacios de diálogo y concertación”, añadió Choquehuanca.

En cuanto a los informes de gestión, el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, destacó que, de noviembre de 2023 a octubre de 2024, se trataron un total de 93 proyectos de ley, de los cuales 61 fueron aprobados y 63 sancionados. Los proyectos abarcaron diversas áreas, incluyendo créditos, temas electorales, inversiones y leyes sociales.

Huaytari se despidió con orgullo de su gestión, diciendo: “Me despido de ustedes, hermanos diputados. Hemos compartido esta gestión con muchas dificultades y distintas ideologías. Espero que la nueva directiva de la legislatura 2024-2025 continúe el trabajo”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, recibió abucheos durante su informe, donde reportó 239 sesiones y 339 proyectos de ley ingresados, con 106 aprobados y sancionados. Rodríguez también mencionó la sanción de 7 leyes de créditos por un monto total de $889.716.082,37.

“Saludo a las tres fuerzas políticas, porque a pesar de las diferencias ideológicas hemos sabido sobrellevar el diálogo y el respeto para concretar nuestros objetivos”, concluyó Rodríguez.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos