29.3 C
Bolivia
miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
spot_img

Cívicos de Cochabamba denuncian a Evo Morales y otros líderes por bloqueos

spot_img

Los cívicos cochabambinos han decidido presentar una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales, el senador Leonardo Loza, el diputado Héctor Arce y la dirigente campesina Juanita Ancieta, en relación con los bloqueos que han mantenido el departamento de Cochabamba aislado durante 18 días. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Cochabamba y se fundamenta en la supuesta comisión de varios delitos, incluyendo asociación delictuosa, instigación a delinquir y atentado contra la salud pública y la transitabilidad de la población.

Apolinar Rivera, presidente del Comité Cívico, afirmó: “Estamos presentando una denuncia penal, fruto de la resolución del cabildo, contra Evo Morales, Héctor Arce, Leonardo Loza y Juanita Ancieta, para que ellos respondan ante la ley, por los bloqueos, ya que son instigadores y autores intelectuales de este hecho”. Estos bloqueos, liderados por el grupo denominado Estado Mayor del Pueblo, han generado significativos perjuicios en la actividad productiva de la región, lo que ha llevado a representantes de distintos sectores a exigir la intervención de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

Rivera también mencionó que están preparando una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce por su supuesta inacción frente a un conflicto que ha aislado a Cochabamba. El abogado del Comité Cívico, Arturo Balderrama, subrayó que la denuncia se centra en Morales y su círculo cercano, describiendo la situación como el resultado de una “organización delincuencial” que incita al delito. Además, Balderrama solicitó al Ministerio Público que investigue el origen de los fondos que respaldan a los más de 1,000 bloqueadores en Parotani, Cochabamba.

La protesta, con 19 puntos de bloqueo, ha sido criticada por diversos sectores, dado que ha dejado a Cochabamba como la única región aislada del resto del país, causando pérdidas económicas significativas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Cívicos de Cochabamba denuncian a Evo Morales y otros líderes por bloqueos

spot_img

Los cívicos cochabambinos han decidido presentar una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales, el senador Leonardo Loza, el diputado Héctor Arce y la dirigente campesina Juanita Ancieta, en relación con los bloqueos que han mantenido el departamento de Cochabamba aislado durante 18 días. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Cochabamba y se fundamenta en la supuesta comisión de varios delitos, incluyendo asociación delictuosa, instigación a delinquir y atentado contra la salud pública y la transitabilidad de la población.

Apolinar Rivera, presidente del Comité Cívico, afirmó: “Estamos presentando una denuncia penal, fruto de la resolución del cabildo, contra Evo Morales, Héctor Arce, Leonardo Loza y Juanita Ancieta, para que ellos respondan ante la ley, por los bloqueos, ya que son instigadores y autores intelectuales de este hecho”. Estos bloqueos, liderados por el grupo denominado Estado Mayor del Pueblo, han generado significativos perjuicios en la actividad productiva de la región, lo que ha llevado a representantes de distintos sectores a exigir la intervención de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

Rivera también mencionó que están preparando una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce por su supuesta inacción frente a un conflicto que ha aislado a Cochabamba. El abogado del Comité Cívico, Arturo Balderrama, subrayó que la denuncia se centra en Morales y su círculo cercano, describiendo la situación como el resultado de una “organización delincuencial” que incita al delito. Además, Balderrama solicitó al Ministerio Público que investigue el origen de los fondos que respaldan a los más de 1,000 bloqueadores en Parotani, Cochabamba.

La protesta, con 19 puntos de bloqueo, ha sido criticada por diversos sectores, dado que ha dejado a Cochabamba como la única región aislada del resto del país, causando pérdidas económicas significativas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Cívicos de Cochabamba denuncian a Evo Morales y otros líderes por bloqueos

Los cívicos cochabambinos han decidido presentar una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales, el senador Leonardo Loza, el diputado Héctor Arce y la dirigente campesina Juanita Ancieta, en relación con los bloqueos que han mantenido el departamento de Cochabamba aislado durante 18 días. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía de Cochabamba y se fundamenta en la supuesta comisión de varios delitos, incluyendo asociación delictuosa, instigación a delinquir y atentado contra la salud pública y la transitabilidad de la población.

Apolinar Rivera, presidente del Comité Cívico, afirmó: “Estamos presentando una denuncia penal, fruto de la resolución del cabildo, contra Evo Morales, Héctor Arce, Leonardo Loza y Juanita Ancieta, para que ellos respondan ante la ley, por los bloqueos, ya que son instigadores y autores intelectuales de este hecho”. Estos bloqueos, liderados por el grupo denominado Estado Mayor del Pueblo, han generado significativos perjuicios en la actividad productiva de la región, lo que ha llevado a representantes de distintos sectores a exigir la intervención de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

Rivera también mencionó que están preparando una proposición acusatoria contra el presidente Luis Arce por su supuesta inacción frente a un conflicto que ha aislado a Cochabamba. El abogado del Comité Cívico, Arturo Balderrama, subrayó que la denuncia se centra en Morales y su círculo cercano, describiendo la situación como el resultado de una “organización delincuencial” que incita al delito. Además, Balderrama solicitó al Ministerio Público que investigue el origen de los fondos que respaldan a los más de 1,000 bloqueadores en Parotani, Cochabamba.

La protesta, con 19 puntos de bloqueo, ha sido criticada por diversos sectores, dado que ha dejado a Cochabamba como la única región aislada del resto del país, causando pérdidas económicas significativas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos