23.8 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Colapso energético en Bermejo: SETAR implementa plan de emergencia ante corte de energía

spot_img

El gerente de Servicios Eléctricos Tarija (SETAR) en Bermejo, Edwin Flores, informó sobre la grave situación que atraviesa la ciudad debido a un colapso energético causado por una falla en el sistema eléctrico, cuyo origen aún está bajo investigación por parte de especialistas de Ende Corporación.

Desde el inicio del corte, las autoridades locales han puesto en marcha un plan de emergencia en coordinación con Emtagas, YPFB y SETAR, con el fin de minimizar los efectos del apagón. Este plan contempla la provisión limitada de energía eléctrica a ciertos barrios de la ciudad, dependiendo de la cantidad de gas disponible.

Flores explicó que se ha reactivado un antiguo generador de gas, pero solo una de las cuatro turbinas está operativa debido a la insuficiente presión y volumen de gas que YPFB puede proporcionar. «No tenemos el suficiente volumen y presión de gas para activar todas las máquinas, por lo que solo una turbina está operativa, permitiéndonos abastecer con energía a algunos barrios de manera racionada», señaló.

Los esfuerzos se están concentrando en priorizar servicios esenciales como centros de salud y hospitales, donde la falta de electricidad podría poner en riesgo la vida de los pacientes. La población afectada espera que los especialistas puedan restablecer el servicio a la brevedad posible.

Este colapso ha revelado la vulnerabilidad del sistema energético de Bermejo, y el restablecimiento del servicio dependerá de las soluciones técnicas que se logren implementar en los próximos días.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Colapso energético en Bermejo: SETAR implementa plan de emergencia ante corte de energía

spot_img

El gerente de Servicios Eléctricos Tarija (SETAR) en Bermejo, Edwin Flores, informó sobre la grave situación que atraviesa la ciudad debido a un colapso energético causado por una falla en el sistema eléctrico, cuyo origen aún está bajo investigación por parte de especialistas de Ende Corporación.

Desde el inicio del corte, las autoridades locales han puesto en marcha un plan de emergencia en coordinación con Emtagas, YPFB y SETAR, con el fin de minimizar los efectos del apagón. Este plan contempla la provisión limitada de energía eléctrica a ciertos barrios de la ciudad, dependiendo de la cantidad de gas disponible.

Flores explicó que se ha reactivado un antiguo generador de gas, pero solo una de las cuatro turbinas está operativa debido a la insuficiente presión y volumen de gas que YPFB puede proporcionar. «No tenemos el suficiente volumen y presión de gas para activar todas las máquinas, por lo que solo una turbina está operativa, permitiéndonos abastecer con energía a algunos barrios de manera racionada», señaló.

Los esfuerzos se están concentrando en priorizar servicios esenciales como centros de salud y hospitales, donde la falta de electricidad podría poner en riesgo la vida de los pacientes. La población afectada espera que los especialistas puedan restablecer el servicio a la brevedad posible.

Este colapso ha revelado la vulnerabilidad del sistema energético de Bermejo, y el restablecimiento del servicio dependerá de las soluciones técnicas que se logren implementar en los próximos días.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Colapso energético en Bermejo: SETAR implementa plan de emergencia ante corte de energía

El gerente de Servicios Eléctricos Tarija (SETAR) en Bermejo, Edwin Flores, informó sobre la grave situación que atraviesa la ciudad debido a un colapso energético causado por una falla en el sistema eléctrico, cuyo origen aún está bajo investigación por parte de especialistas de Ende Corporación.

Desde el inicio del corte, las autoridades locales han puesto en marcha un plan de emergencia en coordinación con Emtagas, YPFB y SETAR, con el fin de minimizar los efectos del apagón. Este plan contempla la provisión limitada de energía eléctrica a ciertos barrios de la ciudad, dependiendo de la cantidad de gas disponible.

Flores explicó que se ha reactivado un antiguo generador de gas, pero solo una de las cuatro turbinas está operativa debido a la insuficiente presión y volumen de gas que YPFB puede proporcionar. «No tenemos el suficiente volumen y presión de gas para activar todas las máquinas, por lo que solo una turbina está operativa, permitiéndonos abastecer con energía a algunos barrios de manera racionada», señaló.

Los esfuerzos se están concentrando en priorizar servicios esenciales como centros de salud y hospitales, donde la falta de electricidad podría poner en riesgo la vida de los pacientes. La población afectada espera que los especialistas puedan restablecer el servicio a la brevedad posible.

Este colapso ha revelado la vulnerabilidad del sistema energético de Bermejo, y el restablecimiento del servicio dependerá de las soluciones técnicas que se logren implementar en los próximos días.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos