24.6 C
Bolivia
lunes, mayo 5, 2025
spot_img
spot_img

Alcalde de San Rafael Denuncia la Existencia de Más de 500 Hornos Ilegales de Carbón

spot_img

El alcalde de San Rafael de Velasco ha expresado su profunda preocupación por la proliferación de al menos 500 hornos ilegales dedicados a la producción de carbón, una situación que está provocando la deforestación de áreas protegidas en la región.

Según la denuncia del alcalde, estos hornos clandestinos están arrasando con los bosques de la Chiquitania. «Están quemando nuestros bosques para hacer churrasco. Están exportando el carbón de nuestros bosques, donde la gran mayoría de la madera es semipreciosa», denunció Vargas, enfatizando la gravedad del problema.

La producción de carbón se está realizando a partir de especies de madera como el tajibo, roble, cedro, curupaú, soto y sirari, poniendo en riesgo la biodiversidad de la región. Vargas también cuestionó el proceso de comercialización del carbón, señalando: “No sabemos si el carbón que sale está debidamente documentado o si se están utilizando permisos falsificados”.

Ante esta situación crítica, el alcalde hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para que tomen medidas inmediatas contra esta actividad ilegal, que no solo perjudica el medio ambiente, sino que también afecta el bienestar de las familias en San Rafael de Velasco.

Fuente: Red Uno

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alcalde de San Rafael Denuncia la Existencia de Más de 500 Hornos Ilegales de Carbón

spot_img

El alcalde de San Rafael de Velasco ha expresado su profunda preocupación por la proliferación de al menos 500 hornos ilegales dedicados a la producción de carbón, una situación que está provocando la deforestación de áreas protegidas en la región.

Según la denuncia del alcalde, estos hornos clandestinos están arrasando con los bosques de la Chiquitania. «Están quemando nuestros bosques para hacer churrasco. Están exportando el carbón de nuestros bosques, donde la gran mayoría de la madera es semipreciosa», denunció Vargas, enfatizando la gravedad del problema.

La producción de carbón se está realizando a partir de especies de madera como el tajibo, roble, cedro, curupaú, soto y sirari, poniendo en riesgo la biodiversidad de la región. Vargas también cuestionó el proceso de comercialización del carbón, señalando: “No sabemos si el carbón que sale está debidamente documentado o si se están utilizando permisos falsificados”.

Ante esta situación crítica, el alcalde hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para que tomen medidas inmediatas contra esta actividad ilegal, que no solo perjudica el medio ambiente, sino que también afecta el bienestar de las familias en San Rafael de Velasco.

Fuente: Red Uno

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Alcalde de San Rafael Denuncia la Existencia de Más de 500 Hornos Ilegales de Carbón

El alcalde de San Rafael de Velasco ha expresado su profunda preocupación por la proliferación de al menos 500 hornos ilegales dedicados a la producción de carbón, una situación que está provocando la deforestación de áreas protegidas en la región.

Según la denuncia del alcalde, estos hornos clandestinos están arrasando con los bosques de la Chiquitania. «Están quemando nuestros bosques para hacer churrasco. Están exportando el carbón de nuestros bosques, donde la gran mayoría de la madera es semipreciosa», denunció Vargas, enfatizando la gravedad del problema.

La producción de carbón se está realizando a partir de especies de madera como el tajibo, roble, cedro, curupaú, soto y sirari, poniendo en riesgo la biodiversidad de la región. Vargas también cuestionó el proceso de comercialización del carbón, señalando: “No sabemos si el carbón que sale está debidamente documentado o si se están utilizando permisos falsificados”.

Ante esta situación crítica, el alcalde hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para que tomen medidas inmediatas contra esta actividad ilegal, que no solo perjudica el medio ambiente, sino que también afecta el bienestar de las familias en San Rafael de Velasco.

Fuente: Red Uno

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos