La Asociación de Avicultores de Tarija (ADAT) ha emitido una grave alerta sobre la crisis que enfrenta el sector avícola en la región, donde se reporta una elevada mortandad de pollos y múltiples desafíos en la producción. Rony Martínez, presidente de ADAT, reveló que la industria está experimentando una alarmante tasa de mortalidad entre el 15% y el 20% de las aves, lo que equivale a pérdidas mensuales de entre 3 y 4 millones de unidades a nivel nacional.
Martínez atribuye esta alta mortalidad principalmente a problemas respiratorios en las aves, desencadenados por las recientes quemas en el oriente boliviano y en Tarija. “Estamos teniendo problemas respiratorios debido a las quemas que ha habido en el oriente. Tarija no ha estado al margen, y ahora se están repercutiendo estas situaciones”, explicó Martínez, enfatizando el impacto negativo que los incendios han tenido en la salud aviar.
Además de esta crisis sanitaria, el sector avícola enfrenta otros desafíos significativos. Martínez señaló la escasez de insumos esenciales como maíz, soya, vitaminas y minerales, una situación que ha sido agravada por paros y bloqueos en Santa Cruz y Cochabamba. “La falta de diésel también está afectando la distribución de los productos a los mercados”, advirtió el presidente de ADAT.
Otro factor preocupante es la incertidumbre en torno al dólar y las dificultades que enfrentan los productores para importar los insumos necesarios. “Seguimos con la falta del dólar; no hay algo claro para que las empresas que nos provean puedan hacer la importación”, indicó Martínez, resaltando la presión que enfrenta el sector ante estas adversidades.
Con la situación actual, el sector avícola de Tarija no solo enfrenta la crisis de mortalidad en las aves, sino también un panorama incierto que pone en riesgo su viabilidad económica. ADAT hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes que ayuden a mitigar el impacto de estos problemas en la producción avícola de la región.