19.1 C
Bolivia
lunes, mayo 5, 2025
spot_img
spot_img

Denuncian uso de materiales reciclados en la refacción del hospital Virgen de Chaguaya en Tarija

spot_img

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Victor Sánchez, realizó una visita al hospital Virgen de Chaguaya, un centro de salud de tercer nivel, para verificar los trabajos de refacción que se llevan a cabo desde hace más de tres meses.

Durante su inspección, Sánchez observó que algunos de los materiales utilizados en la refacción son reciclados y que las chapas empleadas presentan cierto deterioro. Alertó que, en lugar de solucionar los problemas de infraestructura, estos materiales podrían generar aún más inconvenientes, especialmente durante la temporada de lluvias.

Sánchez anunció que se presentará una queja formal sobre el tema, subrayando que se destina un monto significativo de recursos para estas obras y que es crucial garantizar un trabajo de calidad para evitar problemas en la infraestructura en el corto plazo.

El dirigente cívico también mencionó la situación del hospital de Bermejo, donde indicó que llueve más dentro del nosocomio que afuera, lo que ha llevado a la necesidad de realizar trabajos de reparación. La situación refleja la urgencia de contar con una infraestructura adecuada y funcional para la atención de salud en la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Denuncian uso de materiales reciclados en la refacción del hospital Virgen de Chaguaya en Tarija

spot_img

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Victor Sánchez, realizó una visita al hospital Virgen de Chaguaya, un centro de salud de tercer nivel, para verificar los trabajos de refacción que se llevan a cabo desde hace más de tres meses.

Durante su inspección, Sánchez observó que algunos de los materiales utilizados en la refacción son reciclados y que las chapas empleadas presentan cierto deterioro. Alertó que, en lugar de solucionar los problemas de infraestructura, estos materiales podrían generar aún más inconvenientes, especialmente durante la temporada de lluvias.

Sánchez anunció que se presentará una queja formal sobre el tema, subrayando que se destina un monto significativo de recursos para estas obras y que es crucial garantizar un trabajo de calidad para evitar problemas en la infraestructura en el corto plazo.

El dirigente cívico también mencionó la situación del hospital de Bermejo, donde indicó que llueve más dentro del nosocomio que afuera, lo que ha llevado a la necesidad de realizar trabajos de reparación. La situación refleja la urgencia de contar con una infraestructura adecuada y funcional para la atención de salud en la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Denuncian uso de materiales reciclados en la refacción del hospital Virgen de Chaguaya en Tarija

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Victor Sánchez, realizó una visita al hospital Virgen de Chaguaya, un centro de salud de tercer nivel, para verificar los trabajos de refacción que se llevan a cabo desde hace más de tres meses.

Durante su inspección, Sánchez observó que algunos de los materiales utilizados en la refacción son reciclados y que las chapas empleadas presentan cierto deterioro. Alertó que, en lugar de solucionar los problemas de infraestructura, estos materiales podrían generar aún más inconvenientes, especialmente durante la temporada de lluvias.

Sánchez anunció que se presentará una queja formal sobre el tema, subrayando que se destina un monto significativo de recursos para estas obras y que es crucial garantizar un trabajo de calidad para evitar problemas en la infraestructura en el corto plazo.

El dirigente cívico también mencionó la situación del hospital de Bermejo, donde indicó que llueve más dentro del nosocomio que afuera, lo que ha llevado a la necesidad de realizar trabajos de reparación. La situación refleja la urgencia de contar con una infraestructura adecuada y funcional para la atención de salud en la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos