25.7 C
Bolivia
lunes, mayo 5, 2025
spot_img
spot_img

Inspección en la cuenca del río San Juan del Oro por presunta explotación ilegal de minerales

spot_img

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) llevó a cabo una inspección en la cuenca del río San Juan del Oro, que abarca los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Potosí, para verificar posibles actividades de explotación ilegal de recursos minerales.

La intervención se inició el 8 de septiembre y se desarrolló durante tres días, con el despliegue de dos grupos de trabajo compuestos por personal técnico y legal de la Dirección Departamental de Potosí, la Dirección Regional Tupiza – Tarija, y la Dirección Nacional.

El primer grupo comenzó su recorrido en el municipio de Culpina, atravesando los municipios de Villa Abecia y Las Carreras en Chuquisaca, y continuando hacia El Puente y Yunchará en Tarija, finalizando en Tupiza y Villazón en Potosí. Este equipo transitó por 19 comunidades a lo largo del río, registrando indicios de explotación ilegal mediante fotografías y puntos de ubicación.

De manera paralela, el segundo grupo partió de Tupiza y Villazón, concluyendo en el municipio de Mojinete y cubriendo un total de 23 comunidades. También verificaron posibles irregularidades en la actividad minera en el área.

Durante la inspección, se identificó un punto de explotación ilegal de recursos minerales en la población de Porco, específicamente en la Cuenca de Estarca, que está declarada como zona prohibida por el Gobierno Autónomo Municipal de Tupiza. Se procedió a notificar a los responsables mediante un formulario de cese de explotación ilegal de recursos minerales.

Además, la AJAM, a través de la Dirección Regional Tupiza – Tarija, presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público, en cumplimiento de los Artículos 40 y 104 de la Ley 535 de Minería y Metalurgia. Cabe recordar que en agosto de este año, la AJAM ya había ejecutado una intervención en la zona junto a representantes del Ministerio Público, logrando paralizar actividades mineras ilegales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inspección en la cuenca del río San Juan del Oro por presunta explotación ilegal de minerales

spot_img

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) llevó a cabo una inspección en la cuenca del río San Juan del Oro, que abarca los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Potosí, para verificar posibles actividades de explotación ilegal de recursos minerales.

La intervención se inició el 8 de septiembre y se desarrolló durante tres días, con el despliegue de dos grupos de trabajo compuestos por personal técnico y legal de la Dirección Departamental de Potosí, la Dirección Regional Tupiza – Tarija, y la Dirección Nacional.

El primer grupo comenzó su recorrido en el municipio de Culpina, atravesando los municipios de Villa Abecia y Las Carreras en Chuquisaca, y continuando hacia El Puente y Yunchará en Tarija, finalizando en Tupiza y Villazón en Potosí. Este equipo transitó por 19 comunidades a lo largo del río, registrando indicios de explotación ilegal mediante fotografías y puntos de ubicación.

De manera paralela, el segundo grupo partió de Tupiza y Villazón, concluyendo en el municipio de Mojinete y cubriendo un total de 23 comunidades. También verificaron posibles irregularidades en la actividad minera en el área.

Durante la inspección, se identificó un punto de explotación ilegal de recursos minerales en la población de Porco, específicamente en la Cuenca de Estarca, que está declarada como zona prohibida por el Gobierno Autónomo Municipal de Tupiza. Se procedió a notificar a los responsables mediante un formulario de cese de explotación ilegal de recursos minerales.

Además, la AJAM, a través de la Dirección Regional Tupiza – Tarija, presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público, en cumplimiento de los Artículos 40 y 104 de la Ley 535 de Minería y Metalurgia. Cabe recordar que en agosto de este año, la AJAM ya había ejecutado una intervención en la zona junto a representantes del Ministerio Público, logrando paralizar actividades mineras ilegales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inspección en la cuenca del río San Juan del Oro por presunta explotación ilegal de minerales

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) llevó a cabo una inspección en la cuenca del río San Juan del Oro, que abarca los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Potosí, para verificar posibles actividades de explotación ilegal de recursos minerales.

La intervención se inició el 8 de septiembre y se desarrolló durante tres días, con el despliegue de dos grupos de trabajo compuestos por personal técnico y legal de la Dirección Departamental de Potosí, la Dirección Regional Tupiza – Tarija, y la Dirección Nacional.

El primer grupo comenzó su recorrido en el municipio de Culpina, atravesando los municipios de Villa Abecia y Las Carreras en Chuquisaca, y continuando hacia El Puente y Yunchará en Tarija, finalizando en Tupiza y Villazón en Potosí. Este equipo transitó por 19 comunidades a lo largo del río, registrando indicios de explotación ilegal mediante fotografías y puntos de ubicación.

De manera paralela, el segundo grupo partió de Tupiza y Villazón, concluyendo en el municipio de Mojinete y cubriendo un total de 23 comunidades. También verificaron posibles irregularidades en la actividad minera en el área.

Durante la inspección, se identificó un punto de explotación ilegal de recursos minerales en la población de Porco, específicamente en la Cuenca de Estarca, que está declarada como zona prohibida por el Gobierno Autónomo Municipal de Tupiza. Se procedió a notificar a los responsables mediante un formulario de cese de explotación ilegal de recursos minerales.

Además, la AJAM, a través de la Dirección Regional Tupiza – Tarija, presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público, en cumplimiento de los Artículos 40 y 104 de la Ley 535 de Minería y Metalurgia. Cabe recordar que en agosto de este año, la AJAM ya había ejecutado una intervención en la zona junto a representantes del Ministerio Público, logrando paralizar actividades mineras ilegales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos