La senadora por el Movimiento al Socialismo (MAS), Gladys Alarcón, ha manifestado su preocupación ante los amparos constitucionales y otros recursos presentados por postulantes que no calificaron para las elecciones judiciales. Alarcón advirtió que estas acciones podrían poner en riesgo la realización de los comicios, afirmando: “Nos hace temer que posiblemente no podría haber elecciones judiciales”.
La senadora lamentó que se interpongan recursos y amparos que considera fuera de la normativa y al margen de la Constitución Política del Estado (CPE). Además, enfatizó que las resoluciones emitidas en relación con estos recursos no son válidas, ya que son de magistrados prorrogados cuyas funciones finalizaron el 2 de enero pasado.
Alarcón denunció que operadores del ejecutivo nacional están empeñados en impedir que se realicen las elecciones judiciales. Recordó que, desde 2023, se debía llevar a cabo este proceso electoral, pero que ha sido obstaculizado, en gran parte, por el ministro de Justicia.
La senadora afirmó que se esperará la resolución de los recursos presentados para impugnar, pero destacó que para la Asamblea Legislativa, cualquier resolución de los magistrados que han fenecido en sus funciones no será válida y que eventualmente tendrán que rendir cuentas ante la justicia.
Finalmente, Alarcón informó que el órgano electoral ya ha presentado la papeleta de sufragio y la ubicación de los postulantes, y será responsable de socializar la trayectoria y hoja de vida de cada candidato para que los ciudadanos estén informados al momento de votar.