20.8 C
Bolivia
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Las Seis Federaciones del Trópico Advierten con Convulsión e Insurgencia si Detienen a Evo Morales

spot_img

Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba emitieron una advertencia de “convulsión e insurgencia” en caso de que el expresidente Evo Morales sea detenido, tras la confirmación de su citación por la Fiscalía General del Estado. Morales fue citado a declarar el 10 de octubre de 2024 en la Fiscalía Departamental de Tarija, en relación con una investigación por supuestos delitos de estupro y tráfico de personas, iniciada en 2019.

El dirigente cocalero Dieter Mendoza, de la Federación Bulo Bulo, afirmó que cualquier altercado que se presente en el país será responsabilidad del Gobierno y las autoridades judiciales. Mendoza criticó duramente a jueces y fiscales, acusándolos de corrupción y de buscar encarcelar a Morales sin pruebas. “No vamos a permitir que toquen, peor que encarcelen a Evo”, sostuvo en una entrevista.

El fiscal general, Juan Lanchipa, confirmó la citación, indicando que Morales deberá comparecer junto con otras dos personas implicadas en el caso. Este proceso legal ha generado tensiones políticas en Bolivia, mientras los sectores afines a Morales han denunciado que se trata de una «guerra sucia» en su contra.

El caso tiene su origen en una denuncia que acusa a Morales de abusar de una menor de 15 años y de tener una hija con ella. Las Seis Federaciones consideran que este proceso es una manipulación política para desprestigiar al líder cocalero.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Las Seis Federaciones del Trópico Advierten con Convulsión e Insurgencia si Detienen a Evo Morales

spot_img

Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba emitieron una advertencia de “convulsión e insurgencia” en caso de que el expresidente Evo Morales sea detenido, tras la confirmación de su citación por la Fiscalía General del Estado. Morales fue citado a declarar el 10 de octubre de 2024 en la Fiscalía Departamental de Tarija, en relación con una investigación por supuestos delitos de estupro y tráfico de personas, iniciada en 2019.

El dirigente cocalero Dieter Mendoza, de la Federación Bulo Bulo, afirmó que cualquier altercado que se presente en el país será responsabilidad del Gobierno y las autoridades judiciales. Mendoza criticó duramente a jueces y fiscales, acusándolos de corrupción y de buscar encarcelar a Morales sin pruebas. “No vamos a permitir que toquen, peor que encarcelen a Evo”, sostuvo en una entrevista.

El fiscal general, Juan Lanchipa, confirmó la citación, indicando que Morales deberá comparecer junto con otras dos personas implicadas en el caso. Este proceso legal ha generado tensiones políticas en Bolivia, mientras los sectores afines a Morales han denunciado que se trata de una «guerra sucia» en su contra.

El caso tiene su origen en una denuncia que acusa a Morales de abusar de una menor de 15 años y de tener una hija con ella. Las Seis Federaciones consideran que este proceso es una manipulación política para desprestigiar al líder cocalero.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Las Seis Federaciones del Trópico Advierten con Convulsión e Insurgencia si Detienen a Evo Morales

Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba emitieron una advertencia de “convulsión e insurgencia” en caso de que el expresidente Evo Morales sea detenido, tras la confirmación de su citación por la Fiscalía General del Estado. Morales fue citado a declarar el 10 de octubre de 2024 en la Fiscalía Departamental de Tarija, en relación con una investigación por supuestos delitos de estupro y tráfico de personas, iniciada en 2019.

El dirigente cocalero Dieter Mendoza, de la Federación Bulo Bulo, afirmó que cualquier altercado que se presente en el país será responsabilidad del Gobierno y las autoridades judiciales. Mendoza criticó duramente a jueces y fiscales, acusándolos de corrupción y de buscar encarcelar a Morales sin pruebas. “No vamos a permitir que toquen, peor que encarcelen a Evo”, sostuvo en una entrevista.

El fiscal general, Juan Lanchipa, confirmó la citación, indicando que Morales deberá comparecer junto con otras dos personas implicadas en el caso. Este proceso legal ha generado tensiones políticas en Bolivia, mientras los sectores afines a Morales han denunciado que se trata de una «guerra sucia» en su contra.

El caso tiene su origen en una denuncia que acusa a Morales de abusar de una menor de 15 años y de tener una hija con ella. Las Seis Federaciones consideran que este proceso es una manipulación política para desprestigiar al líder cocalero.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos