26.2 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Asoban rechaza condonación y exhorta a los prestatarios a reprogramar sus pagos

spot_img

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), a través de su secretario ejecutivo, Nelson Villalobos, ha declarado que la banca no puede condonar las deudas de los prestatarios, ya que las entidades financieras tienen la responsabilidad de recuperar los recursos pertenecientes a los ahorristas. En este contexto, Villalobos instó a los deudores a reprogramar sus pagos, tal como se ha indicado desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).

“Los bancos deben ejercer acciones de cobro para precautelar la recaudación de fondos que pertenecen a los ahorristas. Por ello, no es posible considerar la condonación de estos créditos”, explicó Villalobos en una reciente conferencia de prensa.

Estas declaraciones se producen en un momento de creciente inquietud y reclamos por parte de prestatarios que han denunciado “abusos” por parte de las entidades financieras. En respuesta, la Asfi recordó que existe la opción de reprogramar los pagos de los créditos, ofreciendo así una alternativa a los prestatarios afectados.

Villalobos manifestó la disposición de Asoban para ayudar a los prestatarios, destacando que muchos de ellos se han visto impactados por factores externos, como la crisis económica, que les impide cumplir con sus obligaciones financieras.

Además, Villalobos recordó que, conforme a la normativa de la Asfi, las entidades financieras deben otorgar un plazo de 240 días antes de iniciar acciones legales contra los deudores. Sin embargo, a la fecha, de un total de 1,5 millones de deudores, solo el 1,4% enfrenta un proceso judicial, lo que equivale a aproximadamente 50.000 prestatarios. De estos, alrededor de 24.600 tienen acciones judiciales ya iniciadas.

Finalmente, Villalobos hizo un llamado a los prestatarios para que se acerquen a sus entidades financieras y analicen su situación. “Cada caso es particular”, subrayó, reafirmando el compromiso de Asoban de atender y apoyar a quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Asoban rechaza condonación y exhorta a los prestatarios a reprogramar sus pagos

spot_img

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), a través de su secretario ejecutivo, Nelson Villalobos, ha declarado que la banca no puede condonar las deudas de los prestatarios, ya que las entidades financieras tienen la responsabilidad de recuperar los recursos pertenecientes a los ahorristas. En este contexto, Villalobos instó a los deudores a reprogramar sus pagos, tal como se ha indicado desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).

“Los bancos deben ejercer acciones de cobro para precautelar la recaudación de fondos que pertenecen a los ahorristas. Por ello, no es posible considerar la condonación de estos créditos”, explicó Villalobos en una reciente conferencia de prensa.

Estas declaraciones se producen en un momento de creciente inquietud y reclamos por parte de prestatarios que han denunciado “abusos” por parte de las entidades financieras. En respuesta, la Asfi recordó que existe la opción de reprogramar los pagos de los créditos, ofreciendo así una alternativa a los prestatarios afectados.

Villalobos manifestó la disposición de Asoban para ayudar a los prestatarios, destacando que muchos de ellos se han visto impactados por factores externos, como la crisis económica, que les impide cumplir con sus obligaciones financieras.

Además, Villalobos recordó que, conforme a la normativa de la Asfi, las entidades financieras deben otorgar un plazo de 240 días antes de iniciar acciones legales contra los deudores. Sin embargo, a la fecha, de un total de 1,5 millones de deudores, solo el 1,4% enfrenta un proceso judicial, lo que equivale a aproximadamente 50.000 prestatarios. De estos, alrededor de 24.600 tienen acciones judiciales ya iniciadas.

Finalmente, Villalobos hizo un llamado a los prestatarios para que se acerquen a sus entidades financieras y analicen su situación. “Cada caso es particular”, subrayó, reafirmando el compromiso de Asoban de atender y apoyar a quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Asoban rechaza condonación y exhorta a los prestatarios a reprogramar sus pagos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), a través de su secretario ejecutivo, Nelson Villalobos, ha declarado que la banca no puede condonar las deudas de los prestatarios, ya que las entidades financieras tienen la responsabilidad de recuperar los recursos pertenecientes a los ahorristas. En este contexto, Villalobos instó a los deudores a reprogramar sus pagos, tal como se ha indicado desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).

“Los bancos deben ejercer acciones de cobro para precautelar la recaudación de fondos que pertenecen a los ahorristas. Por ello, no es posible considerar la condonación de estos créditos”, explicó Villalobos en una reciente conferencia de prensa.

Estas declaraciones se producen en un momento de creciente inquietud y reclamos por parte de prestatarios que han denunciado “abusos” por parte de las entidades financieras. En respuesta, la Asfi recordó que existe la opción de reprogramar los pagos de los créditos, ofreciendo así una alternativa a los prestatarios afectados.

Villalobos manifestó la disposición de Asoban para ayudar a los prestatarios, destacando que muchos de ellos se han visto impactados por factores externos, como la crisis económica, que les impide cumplir con sus obligaciones financieras.

Además, Villalobos recordó que, conforme a la normativa de la Asfi, las entidades financieras deben otorgar un plazo de 240 días antes de iniciar acciones legales contra los deudores. Sin embargo, a la fecha, de un total de 1,5 millones de deudores, solo el 1,4% enfrenta un proceso judicial, lo que equivale a aproximadamente 50.000 prestatarios. De estos, alrededor de 24.600 tienen acciones judiciales ya iniciadas.

Finalmente, Villalobos hizo un llamado a los prestatarios para que se acerquen a sus entidades financieras y analicen su situación. “Cada caso es particular”, subrayó, reafirmando el compromiso de Asoban de atender y apoyar a quienes enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos