14.8 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Tarija lanzará programa de control reproductivo de palomas en noviembre

spot_img

El Gobierno Municipal de Tarija pondrá en marcha un innovador programa de control reproductivo de palomas en noviembre, con el fin de reducir la población de estas aves que se han convertido en una problemática para la infraestructura pública y privada de la ciudad. Luis Morales, director de la Unidad de Zoonosis, informó que esta medida responde a las crecientes solicitudes de los residentes, quienes han señalado que las palomas están generando daños considerables en los edificios y otros espacios públicos.

“Las palomas se están volviendo invasivas en nuestro medio”, explicó Morales, resaltando que, aunque estas aves fueron introducidas al entorno urbano, su proliferación ha ocasionado problemas significativos.

El programa consiste en la administración de un producto que afectará la capacidad reproductiva de las palomas sin poner en riesgo su salud. “Vamos a darles un producto que no afectará a la salud de las palomas, pero sí reducirá su capacidad de reproducción”, detalló el director.

Morales recordó que el año pasado, con la asistencia de expertos de Sucre, se identificaron los puntos críticos de concentración de palomas en la ciudad. Durante esa intervención, se llevó a cabo un proceso de desparasitación y análisis de las heces de las aves, detectándose varias enfermedades y parásitos, lo que motivó el inicio de medidas de control sanitario.

El programa de esterilización de palomas es una solución a largo plazo que busca garantizar un equilibrio entre la presencia de estas aves y la convivencia urbana, evitando mayores daños en la infraestructura de Tarija.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija lanzará programa de control reproductivo de palomas en noviembre

spot_img

El Gobierno Municipal de Tarija pondrá en marcha un innovador programa de control reproductivo de palomas en noviembre, con el fin de reducir la población de estas aves que se han convertido en una problemática para la infraestructura pública y privada de la ciudad. Luis Morales, director de la Unidad de Zoonosis, informó que esta medida responde a las crecientes solicitudes de los residentes, quienes han señalado que las palomas están generando daños considerables en los edificios y otros espacios públicos.

“Las palomas se están volviendo invasivas en nuestro medio”, explicó Morales, resaltando que, aunque estas aves fueron introducidas al entorno urbano, su proliferación ha ocasionado problemas significativos.

El programa consiste en la administración de un producto que afectará la capacidad reproductiva de las palomas sin poner en riesgo su salud. “Vamos a darles un producto que no afectará a la salud de las palomas, pero sí reducirá su capacidad de reproducción”, detalló el director.

Morales recordó que el año pasado, con la asistencia de expertos de Sucre, se identificaron los puntos críticos de concentración de palomas en la ciudad. Durante esa intervención, se llevó a cabo un proceso de desparasitación y análisis de las heces de las aves, detectándose varias enfermedades y parásitos, lo que motivó el inicio de medidas de control sanitario.

El programa de esterilización de palomas es una solución a largo plazo que busca garantizar un equilibrio entre la presencia de estas aves y la convivencia urbana, evitando mayores daños en la infraestructura de Tarija.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija lanzará programa de control reproductivo de palomas en noviembre

El Gobierno Municipal de Tarija pondrá en marcha un innovador programa de control reproductivo de palomas en noviembre, con el fin de reducir la población de estas aves que se han convertido en una problemática para la infraestructura pública y privada de la ciudad. Luis Morales, director de la Unidad de Zoonosis, informó que esta medida responde a las crecientes solicitudes de los residentes, quienes han señalado que las palomas están generando daños considerables en los edificios y otros espacios públicos.

“Las palomas se están volviendo invasivas en nuestro medio”, explicó Morales, resaltando que, aunque estas aves fueron introducidas al entorno urbano, su proliferación ha ocasionado problemas significativos.

El programa consiste en la administración de un producto que afectará la capacidad reproductiva de las palomas sin poner en riesgo su salud. “Vamos a darles un producto que no afectará a la salud de las palomas, pero sí reducirá su capacidad de reproducción”, detalló el director.

Morales recordó que el año pasado, con la asistencia de expertos de Sucre, se identificaron los puntos críticos de concentración de palomas en la ciudad. Durante esa intervención, se llevó a cabo un proceso de desparasitación y análisis de las heces de las aves, detectándose varias enfermedades y parásitos, lo que motivó el inicio de medidas de control sanitario.

El programa de esterilización de palomas es una solución a largo plazo que busca garantizar un equilibrio entre la presencia de estas aves y la convivencia urbana, evitando mayores daños en la infraestructura de Tarija.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos