La Central de Comunidades Campesinas de Cercado, en Tarija, ha emitido un fuerte pronunciamiento exigiendo a las autoridades de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y otras entidades, tomar medidas inmediatas ante la creciente tala ilegal de árboles en diversas comunidades. Los campesinos han advertido que la situación lleva años empeorando sin que las autoridades tomen acciones concretas para frenar esta práctica destructiva.
Rolando Romero, dirigente de la central de Cercado, denunció que en la Sub Central de San Agustín, un área que abarca 55 kilómetros de bosque, se está destruyendo la flora nativa a vista y paciencia de las autoridades. “No están haciendo nada para preservar nuestros recursos naturales”, declaró Romero, visiblemente preocupado por la falta de respuesta.
El dirigente recordó que en 2022, la comisión de medio ambiente del Concejo Municipal visitó la zona para verificar la extracción ilegal. En esa ocasión, se evidenciaron más de 400 árboles talados y listos para ser comercializados de manera ilegal. Aunque en ese momento se realizaron reuniones con las comunidades y se asumieron compromisos formales, Romero lamenta que, hasta la fecha, no se ha hecho nada para frenar la tala.
“Los concejales hicieron su show en la prensa, firmaron papeles, pero aquí no se ha avanzado en nada”, criticó el dirigente, destacando que la inacción de las autoridades pone en peligro el patrimonio natural de la región.
La Central de Comunidades Campesinas ha reiterado su llamado para que se tomen medidas urgentes, advirtiendo sobre los efectos devastadores de la deforestación y la falta de un control efectivo en las áreas rurales de Tarija.