26.2 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Tarija Será Sede de las Primeras Jornadas de Avicultura: Un Evento Clave para el Sector Productivo

spot_img

Los días 16 y 17 de octubre de 2024, Tarija se convertirá en el epicentro de la avicultura con la celebración de las Primeras Jornadas de Avicultura, organizadas por la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT). Este evento, que se llevará a cabo en el histórico Patio del Cabildo, está dirigido a productores, profesionales del sector, estudiantes y a toda la población interesada en conocer más sobre la producción avícola y sus últimas innovaciones.

Durante estas jornadas, se abordarán los temas más relevantes del ámbito avícola, con un enfoque en los avances tecnológicos y las estrategias de alimentación que están transformando la industria. La avicultura, como uno de los sectores más dinámicos de la producción agropecuaria, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, siendo una fuente fundamental de alimento y empleo en la región. En este contexto, las jornadas prometen ser una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos, productores locales y futuros profesionales del área.

El objetivo principal de este encuentro es brindar a los asistentes la oportunidad de actualizarse sobre los últimos avances en tecnología avícola, compartir experiencias exitosas y establecer contactos que fortalezcan la red de producción y comercialización en Tarija y otras regiones del país. Se espera que el evento impulse nuevas colaboraciones entre los actores involucrados y fomente una producción más eficiente y sostenible.

“Estas jornadas son un espacio único para explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta la avicultura en Tarija y en Bolivia en general. Contaremos con expertos que compartirán conocimientos de vanguardia sobre nutrición avícola, manejo de granjas, sanidad y bienestar animal, entre otros temas relevantes,” destacó uno de los organizadores de ADAT.

El evento contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus investigaciones y experiencias en áreas clave de la avicultura, como la mejora genética, control de enfermedades aviares y manejo eficiente de recursos. También se presentarán nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación de aves, lo que permitirá a los productores conocer soluciones innovadoras para mejorar la productividad y la calidad de los productos avícolas.

Las jornadas ofrecerán un espacio para hacer networking entre los diferentes actores del sector, facilitando la creación de nuevas oportunidades de negocio y la discusión de proyectos conjuntos que beneficien a pequeños y grandes productores.

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), instituciones comprometidas con el desarrollo de la avicultura como actividad económica sostenible y fundamental para la seguridad alimentaria en el departamento y el país.

Para quienes deseen participar, el registro está abierto y se puede obtener más información a través del correo electrónico ada.tarija@gmail.com o contactando al número 70212019. La convocatoria está abierta a todos los interesados en mejorar sus conocimientos sobre avicultura y contribuir al crecimiento de este sector vital.

Con un panorama de constante evolución en la producción avícola, las Primeras Jornadas de Avicultura en Tarija marcarán un antes y un después en el fortalecimiento de esta industria en la región. Todos los involucrados, desde pequeños productores hasta grandes empresarios, tienen una cita importante en octubre para llevar sus conocimientos y experiencias avícolas al siguiente nivel.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija Será Sede de las Primeras Jornadas de Avicultura: Un Evento Clave para el Sector Productivo

spot_img

Los días 16 y 17 de octubre de 2024, Tarija se convertirá en el epicentro de la avicultura con la celebración de las Primeras Jornadas de Avicultura, organizadas por la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT). Este evento, que se llevará a cabo en el histórico Patio del Cabildo, está dirigido a productores, profesionales del sector, estudiantes y a toda la población interesada en conocer más sobre la producción avícola y sus últimas innovaciones.

Durante estas jornadas, se abordarán los temas más relevantes del ámbito avícola, con un enfoque en los avances tecnológicos y las estrategias de alimentación que están transformando la industria. La avicultura, como uno de los sectores más dinámicos de la producción agropecuaria, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, siendo una fuente fundamental de alimento y empleo en la región. En este contexto, las jornadas prometen ser una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos, productores locales y futuros profesionales del área.

El objetivo principal de este encuentro es brindar a los asistentes la oportunidad de actualizarse sobre los últimos avances en tecnología avícola, compartir experiencias exitosas y establecer contactos que fortalezcan la red de producción y comercialización en Tarija y otras regiones del país. Se espera que el evento impulse nuevas colaboraciones entre los actores involucrados y fomente una producción más eficiente y sostenible.

“Estas jornadas son un espacio único para explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta la avicultura en Tarija y en Bolivia en general. Contaremos con expertos que compartirán conocimientos de vanguardia sobre nutrición avícola, manejo de granjas, sanidad y bienestar animal, entre otros temas relevantes,” destacó uno de los organizadores de ADAT.

El evento contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus investigaciones y experiencias en áreas clave de la avicultura, como la mejora genética, control de enfermedades aviares y manejo eficiente de recursos. También se presentarán nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación de aves, lo que permitirá a los productores conocer soluciones innovadoras para mejorar la productividad y la calidad de los productos avícolas.

Las jornadas ofrecerán un espacio para hacer networking entre los diferentes actores del sector, facilitando la creación de nuevas oportunidades de negocio y la discusión de proyectos conjuntos que beneficien a pequeños y grandes productores.

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), instituciones comprometidas con el desarrollo de la avicultura como actividad económica sostenible y fundamental para la seguridad alimentaria en el departamento y el país.

Para quienes deseen participar, el registro está abierto y se puede obtener más información a través del correo electrónico ada.tarija@gmail.com o contactando al número 70212019. La convocatoria está abierta a todos los interesados en mejorar sus conocimientos sobre avicultura y contribuir al crecimiento de este sector vital.

Con un panorama de constante evolución en la producción avícola, las Primeras Jornadas de Avicultura en Tarija marcarán un antes y un después en el fortalecimiento de esta industria en la región. Todos los involucrados, desde pequeños productores hasta grandes empresarios, tienen una cita importante en octubre para llevar sus conocimientos y experiencias avícolas al siguiente nivel.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija Será Sede de las Primeras Jornadas de Avicultura: Un Evento Clave para el Sector Productivo

Los días 16 y 17 de octubre de 2024, Tarija se convertirá en el epicentro de la avicultura con la celebración de las Primeras Jornadas de Avicultura, organizadas por la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT). Este evento, que se llevará a cabo en el histórico Patio del Cabildo, está dirigido a productores, profesionales del sector, estudiantes y a toda la población interesada en conocer más sobre la producción avícola y sus últimas innovaciones.

Durante estas jornadas, se abordarán los temas más relevantes del ámbito avícola, con un enfoque en los avances tecnológicos y las estrategias de alimentación que están transformando la industria. La avicultura, como uno de los sectores más dinámicos de la producción agropecuaria, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, siendo una fuente fundamental de alimento y empleo en la región. En este contexto, las jornadas prometen ser una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos, productores locales y futuros profesionales del área.

El objetivo principal de este encuentro es brindar a los asistentes la oportunidad de actualizarse sobre los últimos avances en tecnología avícola, compartir experiencias exitosas y establecer contactos que fortalezcan la red de producción y comercialización en Tarija y otras regiones del país. Se espera que el evento impulse nuevas colaboraciones entre los actores involucrados y fomente una producción más eficiente y sostenible.

“Estas jornadas son un espacio único para explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta la avicultura en Tarija y en Bolivia en general. Contaremos con expertos que compartirán conocimientos de vanguardia sobre nutrición avícola, manejo de granjas, sanidad y bienestar animal, entre otros temas relevantes,” destacó uno de los organizadores de ADAT.

El evento contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus investigaciones y experiencias en áreas clave de la avicultura, como la mejora genética, control de enfermedades aviares y manejo eficiente de recursos. También se presentarán nuevas tecnologías aplicadas a la alimentación de aves, lo que permitirá a los productores conocer soluciones innovadoras para mejorar la productividad y la calidad de los productos avícolas.

Las jornadas ofrecerán un espacio para hacer networking entre los diferentes actores del sector, facilitando la creación de nuevas oportunidades de negocio y la discusión de proyectos conjuntos que beneficien a pequeños y grandes productores.

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija y la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), instituciones comprometidas con el desarrollo de la avicultura como actividad económica sostenible y fundamental para la seguridad alimentaria en el departamento y el país.

Para quienes deseen participar, el registro está abierto y se puede obtener más información a través del correo electrónico ada.tarija@gmail.com o contactando al número 70212019. La convocatoria está abierta a todos los interesados en mejorar sus conocimientos sobre avicultura y contribuir al crecimiento de este sector vital.

Con un panorama de constante evolución en la producción avícola, las Primeras Jornadas de Avicultura en Tarija marcarán un antes y un después en el fortalecimiento de esta industria en la región. Todos los involucrados, desde pequeños productores hasta grandes empresarios, tienen una cita importante en octubre para llevar sus conocimientos y experiencias avícolas al siguiente nivel.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos