La Paz ha registrado esta semana la contaminación atmosférica más alta de la última década, según reportó la Alcaldía. La medición del Índice de Calidad del Aire (ICA) alcanzó un pico de 240, el nivel más alto en 10 años, lo que ha generado una gran preocupación.
El humo proveniente de los incendios forestales, que ha afectado la región durante más de una semana, ha elevado significativamente los niveles de contaminación. La Red de Monitoreo de Contaminantes Atmosféricos (MoniCA) confirmó que el índice ha estado en el rango de «muy alto» durante los últimos diez días.
Debido a la alta contaminación, se han tomado medidas extremas, como la suspensión de clases presenciales. Las autoridades sanitarias han recomendado a la población, especialmente a los grupos de riesgo, evitar actividades al aire libre y usar barbijos para protegerse.
Gabriela Rivera, jefa de la Unidad de Servicios Ambientales de la Alcaldía, advirtió sobre los riesgos asociados con la exposición a partículas contaminantes. La contaminación ha llevado a un aumento en consultas por afecciones respiratorias y conjuntivitis, de acuerdo con el Ministerio de Salud y la Caja Nacional de Salud (CNS).
El panorama para este viernes no ha mejorado, con el ICA aún en un rango de 216 microgramos por metro cúbico, manteniendo la calidad del aire en niveles “muy malos”. La situación ha sido reportada desde el 2 de septiembre.