El Senado de Bolivia ha aprobado este jueves un crédito de 223 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF) destinado a la construcción de la carretera Uyuni-Hito LX, que abarcará los tramos 1 al 3. La ley ha sido sancionada en sus dos estaciones, tanto en grande como en detalle, y será remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
El proyecto de infraestructura, que se espera concluya en tres años, comprende la construcción de 120 kilómetros de carretera de pavimento rígido que conectará Uyuni con Hito 60. Los tramos en cuestión cubrirán áreas clave entre Uyuni y Rulaca, atravesando importantes comunidades como Ramadita, Río Grande, Vinto ‘K’, y San Cristóbal.
Además de los 120 kilómetros de carretera, el proyecto incluirá la edificación de 377 alcantarillas, dos pasos de nivel sobre las vías de ferrocarril, dos circunvalaciones alrededor de los ríos Grande y Rulaca, y cinco puentes vehiculares. Este ambicioso proyecto busca mejorar significativamente la conectividad en la región y facilitar el transporte.
El crédito aprobado por el Senado es de $223.420.000, con un plazo de devolución de 15 años y un período de gracia de cinco años y medio. Según el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se estima que la nueva carretera permitirá la circulación de más de 217.000 vehículos anualmente y reducirá el tiempo de viaje en 130 minutos.