23.1 C
Bolivia
domingo, mayo 4, 2025
spot_img
spot_img

SAFCI Despliega Brigadas de Salud y Entrega de Medicamentos en Zonas Afectadas por Incendios en Bolivia

spot_img

Boris Alcoce, responsable del Programa SAFCI en Tarija, ha anunciado el despliegue masivo de brigadas de salud y la entrega de medicamentos en las áreas devastadas por incendios forestales en Bolivia. Este esfuerzo, coordinado a nivel nacional por el Ministerio de Salud, busca proporcionar atención médica urgente a las comunidades afectadas por la intensa humareda y las condiciones adversas generadas por los incendios.

En una declaración reciente, Alcoce destacó que en Santa Cruz se han desplegado más de 150 brigadas de salud, mientras que en Beni se han enviado más de 100. Estas brigadas están equipadas con suministros médicos esenciales para atender a los afectados. La respuesta ha sido significativa debido a la magnitud de los incendios que han causado estragos ecológicos y han puesto en riesgo la salud de miles de familias.

Los incendios, que han afectado principalmente las regiones orientales de Bolivia, han llevado a una crisis sanitaria en la que las brigadas están atendiendo afecciones comunes como conjuntivitis, enfermedades respiratorias y contusiones, todas exacerbadas por la exposición prolongada al humo de los incendios.

En Tarija, aunque la situación no es tan crítica como en Santa Cruz o Beni, las autoridades locales se mantienen alertas. Alcoce enfatizó que el equipo de respuesta rápida de Tarija está preparado para actuar ante cualquier emergencia. Los centros de salud en los diferentes municipios cuentan con médicos del Ministerio de Salud que monitorean constantemente la situación.

El Ministerio de Salud ha garantizado la provisión de medicamentos a todas las áreas afectadas, coordinando esfuerzos con autoridades locales y comités cívicos para enfrentar la crisis. Alcoce hizo un llamado a la población para que tome medidas preventivas, como el uso de barbijos y la limitación de la exposición al humo, especialmente para aquellos con problemas respiratorios previos.

El compromiso y la coordinación entre las brigadas de salud, las autoridades locales y las organizaciones civiles son cruciales para mitigar el impacto de los incendios y proteger la salud de las comunidades afectadas. Las brigadas continúan trabajando para enfrentar esta emergencia y asegurar el bienestar de la población en medio de la crisis ambiental.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

SAFCI Despliega Brigadas de Salud y Entrega de Medicamentos en Zonas Afectadas por Incendios en Bolivia

spot_img

Boris Alcoce, responsable del Programa SAFCI en Tarija, ha anunciado el despliegue masivo de brigadas de salud y la entrega de medicamentos en las áreas devastadas por incendios forestales en Bolivia. Este esfuerzo, coordinado a nivel nacional por el Ministerio de Salud, busca proporcionar atención médica urgente a las comunidades afectadas por la intensa humareda y las condiciones adversas generadas por los incendios.

En una declaración reciente, Alcoce destacó que en Santa Cruz se han desplegado más de 150 brigadas de salud, mientras que en Beni se han enviado más de 100. Estas brigadas están equipadas con suministros médicos esenciales para atender a los afectados. La respuesta ha sido significativa debido a la magnitud de los incendios que han causado estragos ecológicos y han puesto en riesgo la salud de miles de familias.

Los incendios, que han afectado principalmente las regiones orientales de Bolivia, han llevado a una crisis sanitaria en la que las brigadas están atendiendo afecciones comunes como conjuntivitis, enfermedades respiratorias y contusiones, todas exacerbadas por la exposición prolongada al humo de los incendios.

En Tarija, aunque la situación no es tan crítica como en Santa Cruz o Beni, las autoridades locales se mantienen alertas. Alcoce enfatizó que el equipo de respuesta rápida de Tarija está preparado para actuar ante cualquier emergencia. Los centros de salud en los diferentes municipios cuentan con médicos del Ministerio de Salud que monitorean constantemente la situación.

El Ministerio de Salud ha garantizado la provisión de medicamentos a todas las áreas afectadas, coordinando esfuerzos con autoridades locales y comités cívicos para enfrentar la crisis. Alcoce hizo un llamado a la población para que tome medidas preventivas, como el uso de barbijos y la limitación de la exposición al humo, especialmente para aquellos con problemas respiratorios previos.

El compromiso y la coordinación entre las brigadas de salud, las autoridades locales y las organizaciones civiles son cruciales para mitigar el impacto de los incendios y proteger la salud de las comunidades afectadas. Las brigadas continúan trabajando para enfrentar esta emergencia y asegurar el bienestar de la población en medio de la crisis ambiental.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

SAFCI Despliega Brigadas de Salud y Entrega de Medicamentos en Zonas Afectadas por Incendios en Bolivia

Boris Alcoce, responsable del Programa SAFCI en Tarija, ha anunciado el despliegue masivo de brigadas de salud y la entrega de medicamentos en las áreas devastadas por incendios forestales en Bolivia. Este esfuerzo, coordinado a nivel nacional por el Ministerio de Salud, busca proporcionar atención médica urgente a las comunidades afectadas por la intensa humareda y las condiciones adversas generadas por los incendios.

En una declaración reciente, Alcoce destacó que en Santa Cruz se han desplegado más de 150 brigadas de salud, mientras que en Beni se han enviado más de 100. Estas brigadas están equipadas con suministros médicos esenciales para atender a los afectados. La respuesta ha sido significativa debido a la magnitud de los incendios que han causado estragos ecológicos y han puesto en riesgo la salud de miles de familias.

Los incendios, que han afectado principalmente las regiones orientales de Bolivia, han llevado a una crisis sanitaria en la que las brigadas están atendiendo afecciones comunes como conjuntivitis, enfermedades respiratorias y contusiones, todas exacerbadas por la exposición prolongada al humo de los incendios.

En Tarija, aunque la situación no es tan crítica como en Santa Cruz o Beni, las autoridades locales se mantienen alertas. Alcoce enfatizó que el equipo de respuesta rápida de Tarija está preparado para actuar ante cualquier emergencia. Los centros de salud en los diferentes municipios cuentan con médicos del Ministerio de Salud que monitorean constantemente la situación.

El Ministerio de Salud ha garantizado la provisión de medicamentos a todas las áreas afectadas, coordinando esfuerzos con autoridades locales y comités cívicos para enfrentar la crisis. Alcoce hizo un llamado a la población para que tome medidas preventivas, como el uso de barbijos y la limitación de la exposición al humo, especialmente para aquellos con problemas respiratorios previos.

El compromiso y la coordinación entre las brigadas de salud, las autoridades locales y las organizaciones civiles son cruciales para mitigar el impacto de los incendios y proteger la salud de las comunidades afectadas. Las brigadas continúan trabajando para enfrentar esta emergencia y asegurar el bienestar de la población en medio de la crisis ambiental.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos