25 C
Bolivia
sábado, mayo 3, 2025
spot_img
spot_img

Incendio Devasta Más de 200 Hectáreas en el Parque Nacional Tunari

spot_img

Un incendio forestal que comenzó ayer en las zonas de Linkupata y El Molino, ubicadas en el Parque Nacional Tunari, ha devastado más de 200 hectáreas de vegetación. El fuego, que se desató en la tarde, ha consumido extensas áreas de pajonales y una significativa cantidad de kewiñas, especies nativas del área.

Samuel Pereira, Coordinador de Defensa Civil, informó que, a pesar de que el incendio ha sido controlado en gran parte, existe el riesgo de que se reactivé debido a los vientos que aún persisten en la región. Por esta razón, se ha decidido mantener un equipo de vigilancia en el área hasta que el fuego esté completamente sofocado y el riesgo haya sido eliminado.

El incendio no solo ha tenido un impacto devastador en la flora local, sino que también ha agravado la contaminación del aire debido a la intensa humareda. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y los residentes de las áreas circundantes, quienes temen que la calidad del aire continúe deteriorándose.

El Parque Nacional Tunari es conocido por su biodiversidad y sus paisajes únicos, por lo que la pérdida de vegetación y la posible reactivación del incendio son temas de gran preocupación para la comunidad local y los grupos ambientales. Las autoridades han llamado a la población a mantener la calma y a apoyar los esfuerzos de control del fuego, mientras continúan trabajando para asegurar que el incendio no se extienda más.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Incendio Devasta Más de 200 Hectáreas en el Parque Nacional Tunari

spot_img

Un incendio forestal que comenzó ayer en las zonas de Linkupata y El Molino, ubicadas en el Parque Nacional Tunari, ha devastado más de 200 hectáreas de vegetación. El fuego, que se desató en la tarde, ha consumido extensas áreas de pajonales y una significativa cantidad de kewiñas, especies nativas del área.

Samuel Pereira, Coordinador de Defensa Civil, informó que, a pesar de que el incendio ha sido controlado en gran parte, existe el riesgo de que se reactivé debido a los vientos que aún persisten en la región. Por esta razón, se ha decidido mantener un equipo de vigilancia en el área hasta que el fuego esté completamente sofocado y el riesgo haya sido eliminado.

El incendio no solo ha tenido un impacto devastador en la flora local, sino que también ha agravado la contaminación del aire debido a la intensa humareda. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y los residentes de las áreas circundantes, quienes temen que la calidad del aire continúe deteriorándose.

El Parque Nacional Tunari es conocido por su biodiversidad y sus paisajes únicos, por lo que la pérdida de vegetación y la posible reactivación del incendio son temas de gran preocupación para la comunidad local y los grupos ambientales. Las autoridades han llamado a la población a mantener la calma y a apoyar los esfuerzos de control del fuego, mientras continúan trabajando para asegurar que el incendio no se extienda más.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Incendio Devasta Más de 200 Hectáreas en el Parque Nacional Tunari

Un incendio forestal que comenzó ayer en las zonas de Linkupata y El Molino, ubicadas en el Parque Nacional Tunari, ha devastado más de 200 hectáreas de vegetación. El fuego, que se desató en la tarde, ha consumido extensas áreas de pajonales y una significativa cantidad de kewiñas, especies nativas del área.

Samuel Pereira, Coordinador de Defensa Civil, informó que, a pesar de que el incendio ha sido controlado en gran parte, existe el riesgo de que se reactivé debido a los vientos que aún persisten en la región. Por esta razón, se ha decidido mantener un equipo de vigilancia en el área hasta que el fuego esté completamente sofocado y el riesgo haya sido eliminado.

El incendio no solo ha tenido un impacto devastador en la flora local, sino que también ha agravado la contaminación del aire debido a la intensa humareda. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y los residentes de las áreas circundantes, quienes temen que la calidad del aire continúe deteriorándose.

El Parque Nacional Tunari es conocido por su biodiversidad y sus paisajes únicos, por lo que la pérdida de vegetación y la posible reactivación del incendio son temas de gran preocupación para la comunidad local y los grupos ambientales. Las autoridades han llamado a la población a mantener la calma y a apoyar los esfuerzos de control del fuego, mientras continúan trabajando para asegurar que el incendio no se extienda más.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos