La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gloria Callisaya, ha generado controversia con sus recientes declaraciones dirigidas hacia su colega Luisa Nayar, diputada de Comunidad Ciudadana (CC). Callisaya expresó su descontento con los comentarios de Nayar sobre los datos del Censo de Población y Vivienda 2024, sugiriendo que Nayar debería «buscarse un esposo para sumar un hijo» en lugar de criticar los resultados.
“Ella ya es mayor, debería buscarse un esposo, por lo menos, para aumentar uno, no solamente para criticar; ese análisis hay que hacer con todos nosotros”, afirmó Callisaya en una entrevista con medios de comunicación. La diputada del MAS comparó su situación personal con la de su hija de 23 años, quien aún no ha tenido hijos, y destacó la diferencia generacional en las actitudes hacia la maternidad y la crianza.
Callisaya también comentó sobre la situación demográfica del país, advirtiendo que en unos años Bolivia podría enfrentar un aumento en la población de personas mayores y una disminución en la juventud. En este contexto, criticó la reacción en Santa Cruz ante el censo, sugiriendo que no deberían alarmarse por las tendencias demográficas.
Las declaraciones de Callisaya se suman a una serie de críticas hacia Nayar. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y la diputada Deysi Choque también lanzaron críticas hacia Nayar, cuestionando su autoridad para opinar sobre el censo debido a su falta de hijos. La diputada Luisa Nayar respondió a estas críticas calificando al ministro como “ignorante” y “atrevido”, y acusó a los comentarios de ser un reflejo de misoginia.
Nayar, de 29 años, enfatizó que la discusión sobre el censo debe centrarse en aspectos técnicos y no en cuestiones personales, y abogó por un cambio en el enfoque de las críticas hacia su persona.