El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha declarado que el brote de mpox (viruela símica) en la República Democrática del Congo (RDC) podría concluir en los próximos seis meses, siempre y cuando los gobiernos ejerzan un liderazgo efectivo. En una rueda de prensa reciente, Tedros destacó que, a pesar de los 18.000 casos y al menos 629 muertes reportadas este año en la RDC, la situación es manejable con la intervención adecuada.
Tedros, quien acaba de regresar de una visita a la RDC, subrayó la necesidad urgente de una solución política a la inseguridad crónica en el país, especialmente en las provincias de Kivu Norte y Sur, donde se han registrado aproximadamente 5.000 casos de mpox. La OMS declaró una emergencia internacional por mpox el 14 de agosto debido a la rápida expansión de una nueva cepa del virus, el clado 1b.
En respuesta a la emergencia, la OMS ha facilitado el acceso a vacunas y ha recibido solicitudes para incluir nuevas vacunas en la lista de uso de emergencia. La organización también ha instado a los fabricantes de pruebas diagnósticas a presentar sus productos para la lista de emergencia, con la primera firma del sector mostrando interés.
Tedros también mencionó que, aunque la RDC enfrenta desafíos significativos debido a la pobreza y la inseguridad, cientos de trabajadores de la OMS están en el terreno para controlar la transmisión del virus y manejar el brote.
La OMS sigue trabajando para coordinar el desarrollo de terapias, vacunas y diagnósticos, con el objetivo de controlar el brote de mpox y mitigar su impacto en las poblaciones afectadas.