20.3 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Desmantelamiento de Campamento de Minería Ilegal en El Puente: Cooperativa Sin Licencia Ambiental

spot_img

El miércoles 28 de agosto, en un operativo conjunto en la comunidad de Paicho, municipio de El Puente, se desmanteló un campamento de minería ilegal operado por la cooperativa “Bombori SRL”. Esta intervención fue llevada a cabo por el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la Fiscalía, la Policía, la Procuraduría General del Estado, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y autoridades locales.

Efraín Rivera, Secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, explicó que esta acción es parte de un esfuerzo continuo para combatir la minería ilegal en Tarija, especialmente en ríos como el Camblaya, San Juan del Oro y Pilcomayo.

La operación, que involucró a 55 efectivos policiales y personal de diversas instituciones, reveló que la cooperativa operaba sin licencia ambiental en una extensa área de 1.100 hectáreas. El operativo resultó en el desmonte del campamento, con la incautación de volquetas, dos retroexcavadoras, una pala cargadora, 17 turriles de combustible, motobombas, entre otros equipos. Además, se encontraron moldes de lingotes de oro, evidenciando el uso de mercurio, un elemento nocivo para la salud y el medio ambiente.

A pesar del éxito del operativo, los responsables no fueron capturados, ya que aparentemente abandonaron el lugar antes de la llegada de las autoridades. La intervención destacó la importancia de continuar con estos esfuerzos para proteger los recursos naturales del departamento y garantizar que las actividades económicas se realicen de manera legal y sostenible.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Desmantelamiento de Campamento de Minería Ilegal en El Puente: Cooperativa Sin Licencia Ambiental

spot_img

El miércoles 28 de agosto, en un operativo conjunto en la comunidad de Paicho, municipio de El Puente, se desmanteló un campamento de minería ilegal operado por la cooperativa “Bombori SRL”. Esta intervención fue llevada a cabo por el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la Fiscalía, la Policía, la Procuraduría General del Estado, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y autoridades locales.

Efraín Rivera, Secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, explicó que esta acción es parte de un esfuerzo continuo para combatir la minería ilegal en Tarija, especialmente en ríos como el Camblaya, San Juan del Oro y Pilcomayo.

La operación, que involucró a 55 efectivos policiales y personal de diversas instituciones, reveló que la cooperativa operaba sin licencia ambiental en una extensa área de 1.100 hectáreas. El operativo resultó en el desmonte del campamento, con la incautación de volquetas, dos retroexcavadoras, una pala cargadora, 17 turriles de combustible, motobombas, entre otros equipos. Además, se encontraron moldes de lingotes de oro, evidenciando el uso de mercurio, un elemento nocivo para la salud y el medio ambiente.

A pesar del éxito del operativo, los responsables no fueron capturados, ya que aparentemente abandonaron el lugar antes de la llegada de las autoridades. La intervención destacó la importancia de continuar con estos esfuerzos para proteger los recursos naturales del departamento y garantizar que las actividades económicas se realicen de manera legal y sostenible.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Desmantelamiento de Campamento de Minería Ilegal en El Puente: Cooperativa Sin Licencia Ambiental

El miércoles 28 de agosto, en un operativo conjunto en la comunidad de Paicho, municipio de El Puente, se desmanteló un campamento de minería ilegal operado por la cooperativa “Bombori SRL”. Esta intervención fue llevada a cabo por el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la Fiscalía, la Policía, la Procuraduría General del Estado, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y autoridades locales.

Efraín Rivera, Secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente, explicó que esta acción es parte de un esfuerzo continuo para combatir la minería ilegal en Tarija, especialmente en ríos como el Camblaya, San Juan del Oro y Pilcomayo.

La operación, que involucró a 55 efectivos policiales y personal de diversas instituciones, reveló que la cooperativa operaba sin licencia ambiental en una extensa área de 1.100 hectáreas. El operativo resultó en el desmonte del campamento, con la incautación de volquetas, dos retroexcavadoras, una pala cargadora, 17 turriles de combustible, motobombas, entre otros equipos. Además, se encontraron moldes de lingotes de oro, evidenciando el uso de mercurio, un elemento nocivo para la salud y el medio ambiente.

A pesar del éxito del operativo, los responsables no fueron capturados, ya que aparentemente abandonaron el lugar antes de la llegada de las autoridades. La intervención destacó la importancia de continuar con estos esfuerzos para proteger los recursos naturales del departamento y garantizar que las actividades económicas se realicen de manera legal y sostenible.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos