24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Álvarez se siente amenazada por Del Castillo y habla de ‘protección’ a cárteles de droga

spot_img

La diputada de Creemos María René Álvarez afirmó este lunes sentirse amenazada con la carta del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien le pidió un “informe y denuncia” de sus dichos sobre la presunta presencia de “megafábricas” de droga dentro del parque nacional Noel Kempff Mercado en Santa Cruz.

“Ministro de Gobierno, usted se equivoca con su amenaza y comete una torpeza (al) exigirme que denuncie formalmente sobre fábricas de droga dentro de áreas protegidas (porque) se entiende que es su obligación investigar y actuar mediante las instituciones correspondientes”, sostuvo la diputada en una conferencia de prensa en la que apareció con un cartel que decía: “Del Castillo no te tengo miedo”.

La legisladora consideró que la actitud de la autoridad gubernamental solo revela “la incapacidad de su ministerio de asumir con responsabilidad sus deberes por el bien de todos los bolivianos” en la lucha contra el narcotráfico.

Pues, “mediante el tenor de esta nota, que usted dirige a mi persona, está exponiendo mi integridad, mi vida y la de mi familia dejándola a merced de los delincuentes que su persona debería atrapar (…); su competencia es realizar este trabajo, no la mía”, indicó.

Del Castillo, en su carta, incluso pidió a la diputada opositora especificar las “coordenadas de ubicación” de las supuestas megafábricas de droga para intervenir y también le recordó que el numeral 1 del artículo 286 del Código de Procedimiento Penal dispone, como obligación para los funcionarios y empleados públicos, el denunciar delitos de acción pública que sean de su conocimiento.

Por lo cual, “en caso de que no cuente con esa información, de la misma manera, le solicitaría una retractación pública debido a que el tema en cuestión es de importancia para el Estado y para la región”, agregó la autoridad.

Sin embargo, estas “amenazas en mi contra por no dar la dirección y coordenadas de los laboratorios de droga en áreas protegidas (…) muestran el afán para seguir protegiendo a las acciones de los cárteles de la droga que tienen presencia en el país”, respondió la diputada.

Además, “yo no le temo ministro Del Castillo ni a su falaz lucha antidroga que usted dice tener. No hay peor ciego que el que no quiere ver; (…) la supuesta primera autoridad antidroga pide denuncia formal, (pero) esto suena excusa para justificar las fábricas de drogas que en este momento están operando dentro de las áreas protegidas”, insistió la legisladora.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Álvarez se siente amenazada por Del Castillo y habla de ‘protección’ a cárteles de droga

spot_img

La diputada de Creemos María René Álvarez afirmó este lunes sentirse amenazada con la carta del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien le pidió un “informe y denuncia” de sus dichos sobre la presunta presencia de “megafábricas” de droga dentro del parque nacional Noel Kempff Mercado en Santa Cruz.

“Ministro de Gobierno, usted se equivoca con su amenaza y comete una torpeza (al) exigirme que denuncie formalmente sobre fábricas de droga dentro de áreas protegidas (porque) se entiende que es su obligación investigar y actuar mediante las instituciones correspondientes”, sostuvo la diputada en una conferencia de prensa en la que apareció con un cartel que decía: “Del Castillo no te tengo miedo”.

La legisladora consideró que la actitud de la autoridad gubernamental solo revela “la incapacidad de su ministerio de asumir con responsabilidad sus deberes por el bien de todos los bolivianos” en la lucha contra el narcotráfico.

Pues, “mediante el tenor de esta nota, que usted dirige a mi persona, está exponiendo mi integridad, mi vida y la de mi familia dejándola a merced de los delincuentes que su persona debería atrapar (…); su competencia es realizar este trabajo, no la mía”, indicó.

Del Castillo, en su carta, incluso pidió a la diputada opositora especificar las “coordenadas de ubicación” de las supuestas megafábricas de droga para intervenir y también le recordó que el numeral 1 del artículo 286 del Código de Procedimiento Penal dispone, como obligación para los funcionarios y empleados públicos, el denunciar delitos de acción pública que sean de su conocimiento.

Por lo cual, “en caso de que no cuente con esa información, de la misma manera, le solicitaría una retractación pública debido a que el tema en cuestión es de importancia para el Estado y para la región”, agregó la autoridad.

Sin embargo, estas “amenazas en mi contra por no dar la dirección y coordenadas de los laboratorios de droga en áreas protegidas (…) muestran el afán para seguir protegiendo a las acciones de los cárteles de la droga que tienen presencia en el país”, respondió la diputada.

Además, “yo no le temo ministro Del Castillo ni a su falaz lucha antidroga que usted dice tener. No hay peor ciego que el que no quiere ver; (…) la supuesta primera autoridad antidroga pide denuncia formal, (pero) esto suena excusa para justificar las fábricas de drogas que en este momento están operando dentro de las áreas protegidas”, insistió la legisladora.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Álvarez se siente amenazada por Del Castillo y habla de ‘protección’ a cárteles de droga

La diputada de Creemos María René Álvarez afirmó este lunes sentirse amenazada con la carta del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien le pidió un “informe y denuncia” de sus dichos sobre la presunta presencia de “megafábricas” de droga dentro del parque nacional Noel Kempff Mercado en Santa Cruz.

“Ministro de Gobierno, usted se equivoca con su amenaza y comete una torpeza (al) exigirme que denuncie formalmente sobre fábricas de droga dentro de áreas protegidas (porque) se entiende que es su obligación investigar y actuar mediante las instituciones correspondientes”, sostuvo la diputada en una conferencia de prensa en la que apareció con un cartel que decía: “Del Castillo no te tengo miedo”.

La legisladora consideró que la actitud de la autoridad gubernamental solo revela “la incapacidad de su ministerio de asumir con responsabilidad sus deberes por el bien de todos los bolivianos” en la lucha contra el narcotráfico.

Pues, “mediante el tenor de esta nota, que usted dirige a mi persona, está exponiendo mi integridad, mi vida y la de mi familia dejándola a merced de los delincuentes que su persona debería atrapar (…); su competencia es realizar este trabajo, no la mía”, indicó.

Del Castillo, en su carta, incluso pidió a la diputada opositora especificar las “coordenadas de ubicación” de las supuestas megafábricas de droga para intervenir y también le recordó que el numeral 1 del artículo 286 del Código de Procedimiento Penal dispone, como obligación para los funcionarios y empleados públicos, el denunciar delitos de acción pública que sean de su conocimiento.

Por lo cual, “en caso de que no cuente con esa información, de la misma manera, le solicitaría una retractación pública debido a que el tema en cuestión es de importancia para el Estado y para la región”, agregó la autoridad.

Sin embargo, estas “amenazas en mi contra por no dar la dirección y coordenadas de los laboratorios de droga en áreas protegidas (…) muestran el afán para seguir protegiendo a las acciones de los cárteles de la droga que tienen presencia en el país”, respondió la diputada.

Además, “yo no le temo ministro Del Castillo ni a su falaz lucha antidroga que usted dice tener. No hay peor ciego que el que no quiere ver; (…) la supuesta primera autoridad antidroga pide denuncia formal, (pero) esto suena excusa para justificar las fábricas de drogas que en este momento están operando dentro de las áreas protegidas”, insistió la legisladora.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos