24.7 C
Bolivia
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

Fiscalía identifica a policía que acompañaba al líder del PCC el día de su captura

spot_img

La Fiscalía confirmó este jueves la identidad del oficial de Policía que acompañaba al presunto cabecilla del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”, el día de su captura en Santa Cruz. El operativo se realizó en las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip), donde el narco intentaba renovar una cédula de identidad falsa.

El policía identificado es el mayor Gabriel J.S.H., quien habría trabajado previamente en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). La Fiscalía investiga si el oficial actuó como parte de una red de protección institucional para facilitar el trámite ilegal del narcotraficante.

“El Ministerio Público ha colectado lo que nos remitieron los funcionarios del Segip. Vamos a hacer el desdoblamiento con el IITCUP para tenerlo como elemento de prueba”, explicó el fiscal Alexander Mendoza, a cargo del caso.

Se han iniciado diligencias por presuntos delitos de usurpación de funciones, uso indebido de influencias y otros. La Fiscalía también ha decomisado documentación clave que será sometida a análisis técnico y jurídico.

Mendoza no descartó la ejecución de nuevos operativos para determinar el grado de participación de otros funcionarios públicos. Se busca establecer si existió una red dentro de la institucionalidad que facilitó los movimientos de “Tuta” dentro del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Fiscalía identifica a policía que acompañaba al líder del PCC el día de su captura

spot_img

La Fiscalía confirmó este jueves la identidad del oficial de Policía que acompañaba al presunto cabecilla del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”, el día de su captura en Santa Cruz. El operativo se realizó en las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip), donde el narco intentaba renovar una cédula de identidad falsa.

El policía identificado es el mayor Gabriel J.S.H., quien habría trabajado previamente en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). La Fiscalía investiga si el oficial actuó como parte de una red de protección institucional para facilitar el trámite ilegal del narcotraficante.

“El Ministerio Público ha colectado lo que nos remitieron los funcionarios del Segip. Vamos a hacer el desdoblamiento con el IITCUP para tenerlo como elemento de prueba”, explicó el fiscal Alexander Mendoza, a cargo del caso.

Se han iniciado diligencias por presuntos delitos de usurpación de funciones, uso indebido de influencias y otros. La Fiscalía también ha decomisado documentación clave que será sometida a análisis técnico y jurídico.

Mendoza no descartó la ejecución de nuevos operativos para determinar el grado de participación de otros funcionarios públicos. Se busca establecer si existió una red dentro de la institucionalidad que facilitó los movimientos de “Tuta” dentro del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Fiscalía identifica a policía que acompañaba al líder del PCC el día de su captura

La Fiscalía confirmó este jueves la identidad del oficial de Policía que acompañaba al presunto cabecilla del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), Marcos Roberto de Almeida, alias “Tuta”, el día de su captura en Santa Cruz. El operativo se realizó en las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip), donde el narco intentaba renovar una cédula de identidad falsa.

El policía identificado es el mayor Gabriel J.S.H., quien habría trabajado previamente en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). La Fiscalía investiga si el oficial actuó como parte de una red de protección institucional para facilitar el trámite ilegal del narcotraficante.

“El Ministerio Público ha colectado lo que nos remitieron los funcionarios del Segip. Vamos a hacer el desdoblamiento con el IITCUP para tenerlo como elemento de prueba”, explicó el fiscal Alexander Mendoza, a cargo del caso.

Se han iniciado diligencias por presuntos delitos de usurpación de funciones, uso indebido de influencias y otros. La Fiscalía también ha decomisado documentación clave que será sometida a análisis técnico y jurídico.

Mendoza no descartó la ejecución de nuevos operativos para determinar el grado de participación de otros funcionarios públicos. Se busca establecer si existió una red dentro de la institucionalidad que facilitó los movimientos de “Tuta” dentro del país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos