26 C
Bolivia
jueves, mayo 22, 2025
spot_img
spot_img

Exdiputado advierte convulsión si Evo y Andrónico quedan fuera de las elecciones

spot_img

El clima político de Bolivia se vuelve cada vez más tenso de cara a las elecciones generales, con una creciente división tanto en la oposición como en el oficialismo. Elmar Callejas, exdiputado del MAS, advirtió que una eventual inhabilitación de Evo Morales y Andrónico Rodríguez podría desencadenar un periodo de convulsión social gestado por sus bases.

Según Callejas, entrevistado por Correo del Sur Radio, la fractura dentro del oficialismo –ahora con el ministro Eduardo Del Castillo como figura visible del “arcismo”– se ha profundizado con la emergencia de tres bloques: el evismo, el androniquismo y el sector gubernamental. Esta división, afirma, podría ser incluso más compleja y perjudicial que la fragmentación de la oposición.

“El problema no es cuántos se dividen, sino cómo lo hacen. La división en la derecha es más numérica, pero la de la izquierda es estructural y más catastrófica”, afirmó Callejas, quien también fue presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca.

Mientras tanto, la oposición suma varias figuras presidenciables: Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz, Jhonny Fernández, Jaime Dunn y Paulo César Rodríguez, entre otros. A pesar del número, Callejas ve más probable que estos frentes se unan detrás de un solo candidato, algo que ve difícil en el MAS por su fragmentación interna.

Respecto al impacto de las inhabilitaciones, Callejas considera que si tanto Evo como Andrónico quedan fuera de la contienda, se generará una reacción inmediata de sus bases, pero limitada en el tiempo. Sin embargo, si uno de ellos logra permanecer en carrera, ese candidato podría verse beneficiado por el apoyo del otro sector.

Finalmente, señaló que las normas del sistema electoral deben respetarse y que la democracia no se detendrá: “No creo que la población ni las estructuras políticas estén dispuestas a frenar una elección porque dos candidatos sean inhabilitados”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Exdiputado advierte convulsión si Evo y Andrónico quedan fuera de las elecciones

spot_img

El clima político de Bolivia se vuelve cada vez más tenso de cara a las elecciones generales, con una creciente división tanto en la oposición como en el oficialismo. Elmar Callejas, exdiputado del MAS, advirtió que una eventual inhabilitación de Evo Morales y Andrónico Rodríguez podría desencadenar un periodo de convulsión social gestado por sus bases.

Según Callejas, entrevistado por Correo del Sur Radio, la fractura dentro del oficialismo –ahora con el ministro Eduardo Del Castillo como figura visible del “arcismo”– se ha profundizado con la emergencia de tres bloques: el evismo, el androniquismo y el sector gubernamental. Esta división, afirma, podría ser incluso más compleja y perjudicial que la fragmentación de la oposición.

“El problema no es cuántos se dividen, sino cómo lo hacen. La división en la derecha es más numérica, pero la de la izquierda es estructural y más catastrófica”, afirmó Callejas, quien también fue presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca.

Mientras tanto, la oposición suma varias figuras presidenciables: Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz, Jhonny Fernández, Jaime Dunn y Paulo César Rodríguez, entre otros. A pesar del número, Callejas ve más probable que estos frentes se unan detrás de un solo candidato, algo que ve difícil en el MAS por su fragmentación interna.

Respecto al impacto de las inhabilitaciones, Callejas considera que si tanto Evo como Andrónico quedan fuera de la contienda, se generará una reacción inmediata de sus bases, pero limitada en el tiempo. Sin embargo, si uno de ellos logra permanecer en carrera, ese candidato podría verse beneficiado por el apoyo del otro sector.

Finalmente, señaló que las normas del sistema electoral deben respetarse y que la democracia no se detendrá: “No creo que la población ni las estructuras políticas estén dispuestas a frenar una elección porque dos candidatos sean inhabilitados”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Exdiputado advierte convulsión si Evo y Andrónico quedan fuera de las elecciones

El clima político de Bolivia se vuelve cada vez más tenso de cara a las elecciones generales, con una creciente división tanto en la oposición como en el oficialismo. Elmar Callejas, exdiputado del MAS, advirtió que una eventual inhabilitación de Evo Morales y Andrónico Rodríguez podría desencadenar un periodo de convulsión social gestado por sus bases.

Según Callejas, entrevistado por Correo del Sur Radio, la fractura dentro del oficialismo –ahora con el ministro Eduardo Del Castillo como figura visible del “arcismo”– se ha profundizado con la emergencia de tres bloques: el evismo, el androniquismo y el sector gubernamental. Esta división, afirma, podría ser incluso más compleja y perjudicial que la fragmentación de la oposición.

“El problema no es cuántos se dividen, sino cómo lo hacen. La división en la derecha es más numérica, pero la de la izquierda es estructural y más catastrófica”, afirmó Callejas, quien también fue presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca.

Mientras tanto, la oposición suma varias figuras presidenciables: Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz, Jhonny Fernández, Jaime Dunn y Paulo César Rodríguez, entre otros. A pesar del número, Callejas ve más probable que estos frentes se unan detrás de un solo candidato, algo que ve difícil en el MAS por su fragmentación interna.

Respecto al impacto de las inhabilitaciones, Callejas considera que si tanto Evo como Andrónico quedan fuera de la contienda, se generará una reacción inmediata de sus bases, pero limitada en el tiempo. Sin embargo, si uno de ellos logra permanecer en carrera, ese candidato podría verse beneficiado por el apoyo del otro sector.

Finalmente, señaló que las normas del sistema electoral deben respetarse y que la democracia no se detendrá: “No creo que la población ni las estructuras políticas estén dispuestas a frenar una elección porque dos candidatos sean inhabilitados”.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos