La lucha contra el racismo en el fútbol español ha dado un paso firme con la emisión de cuatro sentencias condenatorias por insultos racistas dirigidos al jugador brasileño del Real Madrid, Vinicius Jr. La más reciente fue dictada este miércoles por la Audiencia Provincial de Valladolid, que sentenció a cinco personas a un año de prisión por los insultos vertidos durante un partido disputado el 30 de diciembre de 2022 en el estadio José Zorrilla.
Los acusados, además de asumir una multa de 1.620 euros cada uno, deberán cumplir una suspensión de la pena de prisión por tres años, durante los cuales no podrán delinquir y deberán notificar cualquier cambio de domicilio.
Esta resolución se suma a otras tres sentencias previas. La primera, dictada en junio de 2024, condenó a tres hinchas del Valencia a ocho meses de cárcel y dos años de veto en estadios por insultar a Vinicius en Mestalla. La segunda, en julio, sancionó a un usuario de un foro digital con ocho meses de prisión por ataques racistas dirigidos a Vinicius y su compañero Antonio Rüdiger. La tercera sentencia fue contra un hombre que insultó a Vinicius y a Samu Chukwueze en dos partidos jugados en Mallorca; recibió un año de prisión y tres años de prohibición de acceso a estadios.
Desde su debut en el primer equipo del Real Madrid, Vinicius ha sido blanco de numerosos ataques racistas en diversos estadios españoles, denuncias que han sido documentadas y presentadas por LaLiga. Entre los casos más notorios están los incidentes en el estadio Montjuïc de Barcelona en octubre de 2023 y en el estadio de la Real Sociedad en febrero de 2025.
Este lunes, el futbolista declaró en un juicio por un caso especialmente impactante: el colgamiento de un muñeco con su camiseta en un puente cerca de la ciudad deportiva del Real Madrid, acompañado por una pancarta que decía: “Madrid odia al Real”.
Estos fallos judiciales representan avances en la lucha contra el racismo en el deporte, enviando un mensaje claro de que la discriminación no será tolerada en el fútbol español.