23.2 C
Bolivia
miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
spot_img

Vecinos exigen frenar el alza del precio del pan y anuncian posibles medidas de presión

spot_img

La posible subida en el precio del pan ha generado fuerte malestar en la población. El dirigente barrial Rodrigo Castillo denunció públicamente que el producto básico presenta un incremento del 100%, lo cual, según él, no está justificado por el contenido o gramaje del pan ofrecido.

Es una pena, porque están subiendo el precio del producto en más de un 100%, y no están afectando a los asalariados, sino a aquellos que viven del día”, expresó Castillo, haciendo referencia al impacto que esta medida tendría en las familias más vulnerables.

El dirigente hizo un llamado a la responsabilidad del sector panificador, instándolos a considerar el daño económico que pueden provocar con esta subida abrupta de precios. “El pan no puede convertirse en un lujo”, señaló.

Además, responsabilizó al Gobierno Nacional, afirmando que los precios de muchos productos se están incrementando sin control ni regulación. “No es justo que hagan esto. ¿Dónde están las autoridades que deberían defender los derechos del pueblo?”, cuestionó.

Castillo no descartó la posibilidad de movilizaciones ciudadanas, incluyendo marchas y bloqueos, si no se toman medidas inmediatas para frenar el alza del pan. “Hagamos una marcha, paremos el departamento, basta, no permitamos la suba”, finalizó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Vecinos exigen frenar el alza del precio del pan y anuncian posibles medidas de presión

spot_img

La posible subida en el precio del pan ha generado fuerte malestar en la población. El dirigente barrial Rodrigo Castillo denunció públicamente que el producto básico presenta un incremento del 100%, lo cual, según él, no está justificado por el contenido o gramaje del pan ofrecido.

Es una pena, porque están subiendo el precio del producto en más de un 100%, y no están afectando a los asalariados, sino a aquellos que viven del día”, expresó Castillo, haciendo referencia al impacto que esta medida tendría en las familias más vulnerables.

El dirigente hizo un llamado a la responsabilidad del sector panificador, instándolos a considerar el daño económico que pueden provocar con esta subida abrupta de precios. “El pan no puede convertirse en un lujo”, señaló.

Además, responsabilizó al Gobierno Nacional, afirmando que los precios de muchos productos se están incrementando sin control ni regulación. “No es justo que hagan esto. ¿Dónde están las autoridades que deberían defender los derechos del pueblo?”, cuestionó.

Castillo no descartó la posibilidad de movilizaciones ciudadanas, incluyendo marchas y bloqueos, si no se toman medidas inmediatas para frenar el alza del pan. “Hagamos una marcha, paremos el departamento, basta, no permitamos la suba”, finalizó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Vecinos exigen frenar el alza del precio del pan y anuncian posibles medidas de presión

La posible subida en el precio del pan ha generado fuerte malestar en la población. El dirigente barrial Rodrigo Castillo denunció públicamente que el producto básico presenta un incremento del 100%, lo cual, según él, no está justificado por el contenido o gramaje del pan ofrecido.

Es una pena, porque están subiendo el precio del producto en más de un 100%, y no están afectando a los asalariados, sino a aquellos que viven del día”, expresó Castillo, haciendo referencia al impacto que esta medida tendría en las familias más vulnerables.

El dirigente hizo un llamado a la responsabilidad del sector panificador, instándolos a considerar el daño económico que pueden provocar con esta subida abrupta de precios. “El pan no puede convertirse en un lujo”, señaló.

Además, responsabilizó al Gobierno Nacional, afirmando que los precios de muchos productos se están incrementando sin control ni regulación. “No es justo que hagan esto. ¿Dónde están las autoridades que deberían defender los derechos del pueblo?”, cuestionó.

Castillo no descartó la posibilidad de movilizaciones ciudadanas, incluyendo marchas y bloqueos, si no se toman medidas inmediatas para frenar el alza del pan. “Hagamos una marcha, paremos el departamento, basta, no permitamos la suba”, finalizó.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos