25.1 C
Bolivia
martes, mayo 20, 2025
spot_img
spot_img

Oruro activa horario de invierno en colegios; en Potosí hay tolerancia y el resto del país está en evaluación

spot_img

El frío se hace sentir en Bolivia y las autoridades educativas ya comenzaron a tomar medidas. Desde este lunes 19 de mayo, Oruro implementó el horario de invierno en todas sus unidades educativas, ante las temperaturas bajo cero registradas en gran parte del departamento.

La decisión fue tomada en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), según informó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina.

El horario de invierno consiste en que los estudiantes del turno de la mañana ingresen 30 minutos más tarde, y los del turno de la tarde salgan 30 minutos antes del horario habitual, con el objetivo de proteger la salud de los escolares frente a las bajas temperaturas.

En Potosí, se mantiene una tolerancia en el ingreso escolar en distritos como la ciudad capital, Uyuni, San Pablo de Lípez y Tupiza, aunque se evalúa si esta medida se ampliará a otras regiones del departamento.

En el resto del país, por ahora se mantiene el horario regular. Sin embargo, Tejerina explicó que el Senamhi advirtió sobre el ingreso de un nuevo frente frío al país, lo que podría obligar a más departamentos a adoptar medidas similares.

En paralelo, se informó que en ocho unidades educativas de Beni y La Paz se cambió la modalidad de clases presenciales a semipresencial, debido a las inundaciones y riadas que afectan a ciertas regiones.

El Ministerio de Educación continuará monitoreando las condiciones climáticas para tomar decisiones que resguarden la salud de los estudiantes en todo el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Oruro activa horario de invierno en colegios; en Potosí hay tolerancia y el resto del país está en evaluación

spot_img

El frío se hace sentir en Bolivia y las autoridades educativas ya comenzaron a tomar medidas. Desde este lunes 19 de mayo, Oruro implementó el horario de invierno en todas sus unidades educativas, ante las temperaturas bajo cero registradas en gran parte del departamento.

La decisión fue tomada en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), según informó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina.

El horario de invierno consiste en que los estudiantes del turno de la mañana ingresen 30 minutos más tarde, y los del turno de la tarde salgan 30 minutos antes del horario habitual, con el objetivo de proteger la salud de los escolares frente a las bajas temperaturas.

En Potosí, se mantiene una tolerancia en el ingreso escolar en distritos como la ciudad capital, Uyuni, San Pablo de Lípez y Tupiza, aunque se evalúa si esta medida se ampliará a otras regiones del departamento.

En el resto del país, por ahora se mantiene el horario regular. Sin embargo, Tejerina explicó que el Senamhi advirtió sobre el ingreso de un nuevo frente frío al país, lo que podría obligar a más departamentos a adoptar medidas similares.

En paralelo, se informó que en ocho unidades educativas de Beni y La Paz se cambió la modalidad de clases presenciales a semipresencial, debido a las inundaciones y riadas que afectan a ciertas regiones.

El Ministerio de Educación continuará monitoreando las condiciones climáticas para tomar decisiones que resguarden la salud de los estudiantes en todo el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Oruro activa horario de invierno en colegios; en Potosí hay tolerancia y el resto del país está en evaluación

El frío se hace sentir en Bolivia y las autoridades educativas ya comenzaron a tomar medidas. Desde este lunes 19 de mayo, Oruro implementó el horario de invierno en todas sus unidades educativas, ante las temperaturas bajo cero registradas en gran parte del departamento.

La decisión fue tomada en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), según informó el viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina.

El horario de invierno consiste en que los estudiantes del turno de la mañana ingresen 30 minutos más tarde, y los del turno de la tarde salgan 30 minutos antes del horario habitual, con el objetivo de proteger la salud de los escolares frente a las bajas temperaturas.

En Potosí, se mantiene una tolerancia en el ingreso escolar en distritos como la ciudad capital, Uyuni, San Pablo de Lípez y Tupiza, aunque se evalúa si esta medida se ampliará a otras regiones del departamento.

En el resto del país, por ahora se mantiene el horario regular. Sin embargo, Tejerina explicó que el Senamhi advirtió sobre el ingreso de un nuevo frente frío al país, lo que podría obligar a más departamentos a adoptar medidas similares.

En paralelo, se informó que en ocho unidades educativas de Beni y La Paz se cambió la modalidad de clases presenciales a semipresencial, debido a las inundaciones y riadas que afectan a ciertas regiones.

El Ministerio de Educación continuará monitoreando las condiciones climáticas para tomar decisiones que resguarden la salud de los estudiantes en todo el país.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos