23.5 C
Bolivia
miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
spot_img

Defensa de Evo Morales denuncia exclusión política y asegura que la “batalla legal continúa”

spot_img

El equipo jurídico del expresidente Evo Morales denunció este martes una supuesta maniobra política para impedir su participación en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Wilfredo Chávez, abogado del grupo “Evo Pueblo”, aseguró que se trata de un intento por excluir “al mejor presidente de la historia de Bolivia”.

Según Chávez, se intentó registrar al binomio Morales–Wilma Alanoca en cinco oportunidades, pero el sistema del Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo impidió. “Nos bloquearon el sistema”, aseguró. Por ello, presentaron la documentación de forma digital a través de un correo electrónico, tratando de cumplir con el plazo establecido, que venció el lunes a la medianoche.

El TSE, por su parte, informó que la inscripción no fue válida porque el instrumento político “Evo Pueblo” no cuenta con personería jurídica, requisito indispensable para postular candidatos. De esta forma, el binomio no figura en la lista oficial.

Morales se pronunció por redes sociales asegurando que sí cumplieron con los requisitos: “Registramos nuestro binomio mediante el sistema digital del TSE y entregamos los documentos con notario de fe pública”, escribió, contradiciendo parcialmente a su abogado.

Frente a esta situación, Chávez señaló que ya solicitaron medidas cautelares ante la CIDH para revertir la inhabilitación. Además, cuestionó la resolución 007/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que prohíbe una tercera reelección, apoyándose en el referendo del 21F y la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte IDH.

“La lucha legal continúa”, sostuvo el abogado, mencionando fallos internacionales como el caso de Petro en Colombia, que podrían sentar precedentes favorables.

En este contexto, Israel Quino, representante político del MAS, advirtió que suspender a una agrupación política en pleno proceso electoral equivale a “defenestrar el sistema de partidos” y reiteró que Andrónico Rodríguez no será candidato del MAS.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Defensa de Evo Morales denuncia exclusión política y asegura que la “batalla legal continúa”

spot_img

El equipo jurídico del expresidente Evo Morales denunció este martes una supuesta maniobra política para impedir su participación en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Wilfredo Chávez, abogado del grupo “Evo Pueblo”, aseguró que se trata de un intento por excluir “al mejor presidente de la historia de Bolivia”.

Según Chávez, se intentó registrar al binomio Morales–Wilma Alanoca en cinco oportunidades, pero el sistema del Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo impidió. “Nos bloquearon el sistema”, aseguró. Por ello, presentaron la documentación de forma digital a través de un correo electrónico, tratando de cumplir con el plazo establecido, que venció el lunes a la medianoche.

El TSE, por su parte, informó que la inscripción no fue válida porque el instrumento político “Evo Pueblo” no cuenta con personería jurídica, requisito indispensable para postular candidatos. De esta forma, el binomio no figura en la lista oficial.

Morales se pronunció por redes sociales asegurando que sí cumplieron con los requisitos: “Registramos nuestro binomio mediante el sistema digital del TSE y entregamos los documentos con notario de fe pública”, escribió, contradiciendo parcialmente a su abogado.

Frente a esta situación, Chávez señaló que ya solicitaron medidas cautelares ante la CIDH para revertir la inhabilitación. Además, cuestionó la resolución 007/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que prohíbe una tercera reelección, apoyándose en el referendo del 21F y la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte IDH.

“La lucha legal continúa”, sostuvo el abogado, mencionando fallos internacionales como el caso de Petro en Colombia, que podrían sentar precedentes favorables.

En este contexto, Israel Quino, representante político del MAS, advirtió que suspender a una agrupación política en pleno proceso electoral equivale a “defenestrar el sistema de partidos” y reiteró que Andrónico Rodríguez no será candidato del MAS.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Defensa de Evo Morales denuncia exclusión política y asegura que la “batalla legal continúa”

El equipo jurídico del expresidente Evo Morales denunció este martes una supuesta maniobra política para impedir su participación en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Wilfredo Chávez, abogado del grupo “Evo Pueblo”, aseguró que se trata de un intento por excluir “al mejor presidente de la historia de Bolivia”.

Según Chávez, se intentó registrar al binomio Morales–Wilma Alanoca en cinco oportunidades, pero el sistema del Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo impidió. “Nos bloquearon el sistema”, aseguró. Por ello, presentaron la documentación de forma digital a través de un correo electrónico, tratando de cumplir con el plazo establecido, que venció el lunes a la medianoche.

El TSE, por su parte, informó que la inscripción no fue válida porque el instrumento político “Evo Pueblo” no cuenta con personería jurídica, requisito indispensable para postular candidatos. De esta forma, el binomio no figura en la lista oficial.

Morales se pronunció por redes sociales asegurando que sí cumplieron con los requisitos: “Registramos nuestro binomio mediante el sistema digital del TSE y entregamos los documentos con notario de fe pública”, escribió, contradiciendo parcialmente a su abogado.

Frente a esta situación, Chávez señaló que ya solicitaron medidas cautelares ante la CIDH para revertir la inhabilitación. Además, cuestionó la resolución 007/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que prohíbe una tercera reelección, apoyándose en el referendo del 21F y la Opinión Consultiva 28/21 de la Corte IDH.

“La lucha legal continúa”, sostuvo el abogado, mencionando fallos internacionales como el caso de Petro en Colombia, que podrían sentar precedentes favorables.

En este contexto, Israel Quino, representante político del MAS, advirtió que suspender a una agrupación política en pleno proceso electoral equivale a “defenestrar el sistema de partidos” y reiteró que Andrónico Rodríguez no será candidato del MAS.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos