24.5 C
Bolivia
sábado, mayo 17, 2025
spot_img
spot_img

Municipio sanciona con 30 días de suspensión a microempresa del desayuno escolar por incumplir gramaje

spot_img

Una microempresa proveedora del desayuno escolar fue sancionada con 30 días de suspensión por parte del Gobierno Municipal de Tarija, debido a que el servicio entregado no cumplía con el gramaje establecido en la normativa vigente.

La responsable municipal del desayuno escolar, Anahí Altamirano Romero, explicó que la denuncia fue atendida inmediatamente y que tras una inspección al centro de producción se confirmó que no existía riesgo de inocuidad alimentaria, pero sí una infracción en el peso de los alimentos entregados.

“Fue por el tema netamente de gramaje. Se informó debidamente al establecimiento y también a la Junta de Padres de Familia, que ahora debe coordinar con otra empresa para continuar con el servicio durante el periodo de suspensión”, detalló Altamirano.

Actualmente existen 64 proveedores autorizados, lo que permite mantener el servicio sin interrupciones. Según la funcionaria, once empresas han sido sancionadas en lo que va del año escolar 2025, por motivos que incluyen bajo gramaje y retrasos en la entrega.

A inicios de la gestión, varias empresas solicitaron un aumento en el pago del desayuno escolar debido al alza en el precio de insumos, pero el municipio rechazó esa propuesta y reafirmó que las empresas pueden decidir continuar o no bajo las condiciones establecidas.

El desayuno escolar tiene un costo de 2 bolivianos por estudiante por día, beneficiando a más de 55 mil escolares. El presupuesto anual destinado supera los 22 millones de bolivianos.

Requisitos técnicos:
Altamirano recordó que los productos deben cumplir ciertos estándares:

  • Compotas y bebidas calientes: mínimo 150 mililitros

  • Masas (panes, bizcochos, etc.): entre 30 y 40 gramos

La coordinación entre padres de familia y municipio es clave para garantizar que el servicio cumpla con los parámetros de calidad definidos por reglamento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Municipio sanciona con 30 días de suspensión a microempresa del desayuno escolar por incumplir gramaje

spot_img

Una microempresa proveedora del desayuno escolar fue sancionada con 30 días de suspensión por parte del Gobierno Municipal de Tarija, debido a que el servicio entregado no cumplía con el gramaje establecido en la normativa vigente.

La responsable municipal del desayuno escolar, Anahí Altamirano Romero, explicó que la denuncia fue atendida inmediatamente y que tras una inspección al centro de producción se confirmó que no existía riesgo de inocuidad alimentaria, pero sí una infracción en el peso de los alimentos entregados.

“Fue por el tema netamente de gramaje. Se informó debidamente al establecimiento y también a la Junta de Padres de Familia, que ahora debe coordinar con otra empresa para continuar con el servicio durante el periodo de suspensión”, detalló Altamirano.

Actualmente existen 64 proveedores autorizados, lo que permite mantener el servicio sin interrupciones. Según la funcionaria, once empresas han sido sancionadas en lo que va del año escolar 2025, por motivos que incluyen bajo gramaje y retrasos en la entrega.

A inicios de la gestión, varias empresas solicitaron un aumento en el pago del desayuno escolar debido al alza en el precio de insumos, pero el municipio rechazó esa propuesta y reafirmó que las empresas pueden decidir continuar o no bajo las condiciones establecidas.

El desayuno escolar tiene un costo de 2 bolivianos por estudiante por día, beneficiando a más de 55 mil escolares. El presupuesto anual destinado supera los 22 millones de bolivianos.

Requisitos técnicos:
Altamirano recordó que los productos deben cumplir ciertos estándares:

  • Compotas y bebidas calientes: mínimo 150 mililitros

  • Masas (panes, bizcochos, etc.): entre 30 y 40 gramos

La coordinación entre padres de familia y municipio es clave para garantizar que el servicio cumpla con los parámetros de calidad definidos por reglamento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Municipio sanciona con 30 días de suspensión a microempresa del desayuno escolar por incumplir gramaje

Una microempresa proveedora del desayuno escolar fue sancionada con 30 días de suspensión por parte del Gobierno Municipal de Tarija, debido a que el servicio entregado no cumplía con el gramaje establecido en la normativa vigente.

La responsable municipal del desayuno escolar, Anahí Altamirano Romero, explicó que la denuncia fue atendida inmediatamente y que tras una inspección al centro de producción se confirmó que no existía riesgo de inocuidad alimentaria, pero sí una infracción en el peso de los alimentos entregados.

“Fue por el tema netamente de gramaje. Se informó debidamente al establecimiento y también a la Junta de Padres de Familia, que ahora debe coordinar con otra empresa para continuar con el servicio durante el periodo de suspensión”, detalló Altamirano.

Actualmente existen 64 proveedores autorizados, lo que permite mantener el servicio sin interrupciones. Según la funcionaria, once empresas han sido sancionadas en lo que va del año escolar 2025, por motivos que incluyen bajo gramaje y retrasos en la entrega.

A inicios de la gestión, varias empresas solicitaron un aumento en el pago del desayuno escolar debido al alza en el precio de insumos, pero el municipio rechazó esa propuesta y reafirmó que las empresas pueden decidir continuar o no bajo las condiciones establecidas.

El desayuno escolar tiene un costo de 2 bolivianos por estudiante por día, beneficiando a más de 55 mil escolares. El presupuesto anual destinado supera los 22 millones de bolivianos.

Requisitos técnicos:
Altamirano recordó que los productos deben cumplir ciertos estándares:

  • Compotas y bebidas calientes: mínimo 150 mililitros

  • Masas (panes, bizcochos, etc.): entre 30 y 40 gramos

La coordinación entre padres de familia y municipio es clave para garantizar que el servicio cumpla con los parámetros de calidad definidos por reglamento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos